INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Ante ataques armados es necesaria la capacitación, afirman
Alberto Calderón Núñez expuso que debe haber acciones de prevención

Xalapa, Veracruz / 2017-11-23 - 12:26

Aunque en México no hay una tendencia de ataques armados en lugares públicos como las masacres a civiles ocurridas con frecuencia en Estados Unidos, es importante la capacitación de las fuerzas de seguridad y de la población en general para responder a estos casos, subrayó Alberto Calderón Núñez al coordinar el XXII Congreso Internacional de Oficiales de Sanidad 2017 organizado por la Asociación de Egresados de la escuela Militar de Oficiales de Sanidad A. C.

“No está sucediendo en México -para no sonar alarmistas en ese sentido- es un evento muy aislado, afortunada o infortunadamente tenemos al vecino cerca y la mayoría de nosotros volteamos a ver hacia allá, pero la realidad es que nuestro país es muy tranquilo, las partes que brindan seguridad están haciendo lo que corresponde, sin embargo en ese tipo de eventos tenemos que tomar la parte de la prevención”.

Con la ponencia titulada Manejo de Tirador Activo, se abordó la forma de reaccionar en casos de que una persona dispare armas de fuego a la población civil, en alguna escuela o centros comerciales.

“En ese tipo de eventos tenemos que tomar la prevención, la medicina más barata es la prevención, es lo que estamos haciendo en este Congreso. Tendríamos que entrenar más gente, eso es lo más importante de este evento, comentarlo, que la gente capte que sí es una situación que debemos atender y empezar a entrenarnos, capacitarnos, no solamente la parte de Gobierno, también nosotros como ciudadanos tenemos tarea, hay que estudiar para evitar ese tipo de situaciones”.

Si bien hasta ahora no es común este tipo de ataques en los que, a diferencia de los enfrentamientos armados donde el riesgo es quedar entre el fuego cruzado, los disparos son directos, recomendó a la población las siguientes medidas:
No llamar la atención de los atacantes y ubicarse en puntos de resguardo, que sus manos estén siempre visibles en caso de tener de frente al atacante. “Que no se vean que tienen objetos porque la vista de quien ataca puede verse tergiversada y puede haber disparos.

Mantenerse a una distancia de 25 a 30 metros, donde los tiros no sean efectivos.

Hacer una huida en forma de zigzag en caso de poder hacerlo, entre otros.

Calderón Núñez subrayó que todos los cuerpos de seguridad deben estar capacitados para saber la forma de reaccionar ante estos ataques, aunque son los grupos de élite los encargados de controlar tal situación.

“Todos los cuerpos deben estar entrenados en respuesta inmediata a este tipo de eventos, dentro de estos equipos de seguridad, hay grupos que hemos visto en la televisión, también los tiene aquí nuestra Seguridad Pública mexicana, equipos tipo SWAT, de fuerzas especiales, gente que está entrenada para ello”.

Este Congreso que inició el jueves en el Hotel Xalapa incluye conferencias y talleres en temas de competencias laborales en el ámbito pre hospitalario, emergencias obstétricas y manejo de quemados.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias