INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Votarán reforma a Ley para Integración de Personas con Discapacidad
Se creará un Instituto y su primera misión será la elaboración de un padrón único

Xalapa, Veracruz / 2017-11-23 - 12:00

La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del Estado, someterá a votación el dictamen de reforma a la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad, que crea el Instituto para los Derechos y la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Veracruz (INDDISVER) como un organismo público descentralizado, el jueves de la próxima semana.

En este sentido, el diputado presidente de la referida comisión legislativa, Gregorio Murillo Uscanga, indicó que la primera misión del Instituto será la elaboración del padrón único de personas con discapacidad.

Con el Instituto dijo, se logrará conjuntar el esfuerzo de todas las dependencias del Gobierno del Estado a favor de las personas con discapacidad, pues reiteró que hay instituciones que trabajan desde hace muchos años sobre ese tema, pero lo hacen de manera aislada.

Y es que dijo, esto ocasiona que haya duplicidad en apoyos, ya que una sola persona puede recibir apoyo de dos o tres instituciones y hay otras que no reciben apoyo de nadie.

También resaltó que el dictamen está listo y una vez aprobado, el titular del Poder Ejecutivo tiene 90 días hábiles para emitir el Reglamento de la Ley; además, aseguró que el nuevo Instituto no engrosará el aparato burocrático.

Además, mencionó que se hará la invitación a cerca de 40 trabajadores de otras dependencias, como las Secretarías de Desarrollo Social; de Infraestructura y Obras Públicas; de Salud, y del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, a que transfieran sus plazas, pero será decisión voluntaria si se quieren sumar al Instituto sin que se vulnere sus derechos laborales.

La creación del INDDISVER requiere de mínimo presupuesto, ya que sólo se necesita de lo indispensable para la renta de un espacio físico y para el pago de algunas personas que ocuparán los cargos directivos.

El Instituto será un organismo descentralizado de la Administración Pública, y contará con una Junta de Gobierno que será el órgano colegiado de toma de decisiones, que tendrá la misma integración que tiene el Consejo Consultivo actualmente en la Ley y por consiguiente algunas atribuciones que correspondían al Consejo, pasan a la Junta.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias