INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Cancelaron 19 créditos por irregularidades de administración pasada
Tenían autorizados 22, pero de esos sólo tres les fueron entregados, el resto no los hicieron efectivos por inviabilidad financiera y anomalías
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-11-22 - 20:30

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Alejandro Zairick Morante, confirmó que por irregularidades presentadas durante el sexenio de Javier Duarte de Ochoa se cancelaron 19 créditos del Fideicomiso Fondo del Futuro.

Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, el funcionario estatal explicó que la pasada administración autorizó un total de 22 créditos para el ejercicio 2016, de la cifra únicamente tres fueron entregados.

Y es que reconoció que los otros 19 presentaban diversas anomalías en su proceso de autorización al no presentar viabilidad comercial, técnica, ni financiera, por lo que se logró jurídicamente revocarlos.

Recordó que Fideicomiso Fondo del Futuro se encarga de otorga créditos a jóvenes emprendedores y MiniPymes en el estado, lo que permite el crecimiento y la consolidación de la economía.

Pese a ello, aseguró que durante los últimos 11 meses la Sedecop ha conseguido varios avances en materia de desarrollo económico que se verán reflejados en 2018.

Ahí recordó que su dependencia ha logrado inversiones con las tiendas internacionales Coppel, Walmart de México, Oxxo, Liverpool, quienes han manifestado su interés de continuar invirtiendo en la entidad, con la creación de nuevas cadenas empresariales.

En el caso de la cadena comercial Oxxo, dijo: “Se hicieron convenios para vender productos locales, estableciendo anaqueles en la ciudad de Boca del Río y a los productores se les pagará en dos semanas (…) son más de 20 MiPyMEs que fueron acreditadas para el Programa Anaquel Hecho en Veracruz”.

Sobre las inversiones registradas en el año, Alejandro Zairick, comentó que el sector comercial y de servicios ha sido de dos mil 708 millones de pesos, los cuales han generado un impacto de 6 mil 506 empleos directos y 4 mil 377 indirectos.

En inversión industrial se han consolidado de diciembre de 2016 a octubre de 2017 un monto de 12 mil 716 millones de pesos en inversión privada a través de 40 proyectos que contribuyen al desarrollo de 20 municipios.

En lo que respecta a la inversión extrajera, comentó que durante el primer trimestre fue de siete mil 141 millones de pesos, de la que corresponde al sector industrial tres mil 322 millones 700 mil pesos y al sector servicios tres mil 560 millones de pesos.

En cuanto al desarrollo portuario, recordó que hay tres puertos marítimos comerciales en Coatzacoalcos, Tuxpan y Veracruz, así como cinco de cabotaje en Pueblo Viejo, Tecolutla, Nautla, Pajaritos y Alvarado.

A partir de lo anterior, se generó movimiento de carga de 53 millones 138 mil 352 toneladas, de las cuales 21 millones 64 mil 990 corresponde a Coatzacoalcos, 11 millones 56 mil 304 en Tuxpan y 21 millones 17 mil 58 toneladas a Veracruz.

Para finalizar, refirió que con la ampliación del puerto se espera que la primera etapa concluirá en julio de 2018, cuando comenzarán a verse reflejadas las inversiones que conllevará dicha obra.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias