El titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Julen Rementería del Puerto, afirmó que las obras que se ejecutarán en este año no son ficción, ni proyectos, y no son obras de relumbrón, esto durante su comparecencia en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno.
El funcionario estatal, dijo que están en proceso 128 obras en la zona Norte, Centro y Sur con una inversión “histórica” de 2 mil 354 millones de pesos; y aseguró que el próximo año la inversión será mayor a la de este 2017.
En este sentido aseguró que las obras y la inversión que se han realizado en este año, representa lo que no se hizo en los últimos cuatro años, y en ese sentido, afirmó que quien desee constatar que las obras existen y que se están ejecutando puede visitarlas.
Asimismo hizo un recuento del estado en el que estaba la SIOP cuando llegó en diciembre del año pasado, en donde dijo que había altos índices de corrupción, desorden administrativo, múltiples adeudos a proveedores, contratistas; así como a la Comisión Federal de Electricidad y Teléfonos de México.
En el caso de TELMEX solo mencionó que la SIOP estuvo mes y medio sin líneas telefónicas por falta de pago.
Aunado a lo anterior, se detectó maquinaria prestada en algunos municipios, e incluso, había algunas unidades en el estado de Nuevo León, “lamentablemente se entregó en condiciones lamentables”.
También mencionó que en el proceso de entrega/recepción se reportaron 596 unidades, de las cuales 68 estaban en condiciones de trabajo, 180 están en investigación para recuperar y 348 para baja administrativa.
Rementería del Puerto, apuntó que también había mil expedientes de obras abiertos, obras sin contratos y sin proyectos ejecutivos, muchas obras inconclusas, algunas atrapadas en litigios.
En el tema del túnel sumergido de Coatzacoalcos, lo calificó como un monumento a la corrupción, ya que en 20 años no se podía terminar, sin embargo, ahora ya están en operación con estándares de confiabilidad.
Durante su gestión dijo, se ha logrado que Veracruz recupere recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), 2009 y 2010; con lo que la dependencia se ha puesto al corriente con las comprobaciones de años anteriores y el adecuado cierre de los Libros Blancos, para poder acceder al fondo durante este año.
Tan sólo en la zona Norte reportó, se han invertido más de 754 millones de pesos; en la zona Centro la inversión es superior a los 500 millones de pesos y en la zona Sur, más de 749 millones de pesos.
Entre las obras que se ejecutan mencionó la reconstrucción en 4.3 kilómetros del libramiento Tuxpan, una carretera de altas especificaciones, donde se invierten 100 millones de pesos.
Así como conservación de la carretera Poza Rica - Barra de Cazones, beneficiando a más de 55 mil habitantes; la rehabilitación del camino Platón Sánchez-Zacatianguis-Los Pozos-Las Piedras en beneficio de 18 mil ciudadanos.
Además de la reconstrucción de 43.25 kilómetros de la carretera Banderilla-Misantla con una inversión de 113.74 millones de pesos que favorecerá a más de 129 mil habitantes de 15 municipios.
En la zona centro resaltó la conclusión del Libramiento Cardel, con una inversión de 180 millones de pesos; la reconstrucción de 8.5 km de la carretera Xalapa-Coatepec, en concreto hidráulico en beneficio de 647 mil 987 habitantes de seis municipios.
La conservación del camino Cardel-Úrsulo Galván-Chachalacas para 9 mil 692 pobladores de Úrsulo Galván, La Antigua, Paso de Ovejas y Puente Nacional; la reconstrucción de 7 kilómetros del camino Peñuela-Potrero Viejo, mejorando esta vialidad para 289 mil 604 ciudadanos de Amatlán de los Reyes, Atoyac, Córdoba, Fortín, Ixtaczoquitlan, Paso del Macho, Orizaba y Yanga.
Mientras que en el sur del estado, se puso en operación durante el mes de abril el Túnel Sumergido de Coatzacoalcos; se realiza la conservación del camino Catemaco-Montepío, fomentado el desarrollo comercial, agrícola, cultural y turístico de 30 mil 223 habitantes.
Actualmente dijo, se efectúa la conservación del camino E.C. que va de Coatzacoalcos-Villa Hermosa-Nanchital, en beneficio de 42 mil 477 habitantes de Nanchital, Ixhuatlán del Sureste, Minatitlán y Coatzacoalcos.
En el municipio de Jesús Carranza se concluye el puente Chalchijapan -abandonado desde hace 10 años- que beneficiará a 29 mil 413 personas de Jesús Carranza, Hidalgotitlán, Texistepec, Sayula de Alemán, Minatitlán y Uxpanapa, y la modernización del camino Hermanos Zedillo-La Laguna y pavimenta el tramo de La Chinantla-Helio García Alfaro-La Horqueta, en el municipio de Uxpanapa.