Buscan diálogo entre pescadores y empresa TransCanadá
Productores de diferentes agrupaciones temen daño ambiental, por lo que solicitan que se les explique el impacto que tendrá
Tuxpan, Veracruz / 2017-11-21 - 16:38
En torno a la construcción del gasoducto Tuxpan-Sur de Texas y las críticas en su contra, el Diputado local por este distrito, Arturo Esquitín Ortíz, señaló que conoce la situación que enfrentan las cooperativas pesqueras y productores libres.
Expuso que se ha reunido y analizado la problemática que enfrentan más de mil pescadores que constituyen la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera de Tamiahua y la de pescadores libres que están consternados por la construcción del gasoducto y el impacto ambiental que tendrá éste a cargo de las empresas trasnacionales IENOVA y TransCanada.
En torno a ese proyecto gasífero dejó claro que tiene el compromiso de mantener el trabajo para que todos los niveles de gobierno garanticen el desarrollo sustentable y con ello el derecho humano a un medio ambiente sano.
Explicó que en atención de los pescadores se está tocando las puertas de la Secretaría de Medio Ambiente, la Subsecretaria de Gobierno y la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, así como la propia TransCanada, para que se esclarezca a los pescadores todo lo relacionado al proyecto del gasoducto.
Por último, recordó que en el pleno del Congreso del Estado de Veracruz un anteproyecto de punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a informar sobre las posibles afectaciones que tendría la construcción del gasoducto; de igual manera, al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que designe a un representante a fin de instalar una mesa de trabajo con el sector pesquero.