Leonel Fernández Novelo, director de Fortalecimiento del Observatorio Nacional Ciudadano, señaló que es de preocupar que el congreso haya reformado el código civil del estado para dar cabida a la portación de armas y en consecuencia que se pueda justificar la legítima defensa.
Asimismo destacó que esta reforma es la consecuencia de la carencia de las instituciones de justicia del estado, donde este cambio en la ley podría ser considerada para en un futuro justificar homicidios en la entidad, "dada la calidad de los ministerios públicos y las investigaciones que existen, creemos que esto sólo va a ser un pretexto para poder justificar homicidios".
Ante esto comentó, "existen legislaciones con características no puntuales sobre en qué momento aplica la legítima defensa, no es el hilo negro, y flexibilizarlo nos parece bastante preocupante porque puede ser pie a muchas consecuencias desafortunadas".
Destacó que no hay pruebas que evidencien que la ciudadanía que porte un arma en su hogar, ayude realmente a bajar la incidencia delictiva.
Desde su punto de vista particular, añadió que pareciera que el gobierno del estado, quiere dejar el tema de la inseguridad en manos de la población veracruzana, situación que señaló no debería ser así.
Para concluir, el representantes del “Observatorio Ciudadano”, manifestó que el estado de Veracruz , ocupa el tercer lugar en materia de inseguridad, es debido a los contantes robos, secuestros y ejecuciones.