INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Estudios de la UPAV son válidos, asegura titular de la SEV
Enrique Pérez precisó que en dicha institución antes había anarquía, pero ya se puso orden

Xalapa, Veracruz / 2017-11-21 - 11:18

Los estudios de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) son válidos, por lo que los estudiantes y egresados deben tener plena confianza de que así es, aseguró Enrique Pérez Rodríguez, Secretario de Educación durante su comparecencia en el marco del Primer Informe de Gobierno.

Ante la Comisión de Educación del Congreso del Estado, el funcionario estatal aseguró que en la UPAV había anarquía en su funcionamiento, lo que originó incertidumbre entre los estudiantes y la plantilla laboral.

Sin embargo, expuso que se ha puesto orden en esa institución educativa y ahora se perfila para ser un referente educativo en la entidad, ya que en estos momentos se está fortaleciendo sus planes de trabajo y la plantilla laboral.

Asimismo, dijo que el magisterial es uno de los sectores de Veracruz que fueron lastimados en la anterior administración estatal, y reconoció al magisterio por su disposición para sacar adelante los compromisos que fueron heredados por el anterior gobierno que afectaron sus derechos laborales.

Por ello, con el sector educativo se ha hecho el compromiso de cumplir con todos los pagos de sueldos y salarios.

“Reitero mi más amplia disposición para privilegiar el diálogo ante las situaciones de hecho que en el pasado fueron una práctica común que no sólo lastimaron al sector, sino a toda la sociedad. Los derechos de los trabajadores de la educación no están sujetos a discusión y en esta administración se seguirán respetando".

Asimismo, dijo que en esta administración estatal se regularizó la situación jurídica de 230 escuelas, por lo que ahora ya son susceptibles a recibir mayores recursos para su mejoramiento.

Expuso que desde el 2015 se detuvo el proceso de regularización de las escuelas, por lo que fue necesario reactivarlo, ya que no se podía invertir recursos en escuelas que no estaban regularizadas.

Respecto al desvío de recursos detectados en la SEV, aseveró que ahora ese tema está en manos del Órgano de Fiscalización Superior y de la Fiscalía General del Estado.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias