El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca en la entidad, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés dio a conocer que ya se inició el proceso de entrega de recursos del programa de Concurrencia 2017 para los trabajadores del campo, sin embargo reconoció que se registró una importante disminución en este rubro.
Entrevistado previo al inicio del desfile conmemorativo al 107 Aniversario de la Revolución Mexicana, el funcionario estatal explicó que este año se destinaron 170 millones de pesos para beneficiar mil 900 proyectos productivos, cifra que reconoció es muy baja en comparación con años anteriores.
“Son 170 millones de pesos para concurrencia, mil 900 productores, es muy poco, probablemente el año que viene sea lo mismo, aunque esperamos que sea un poco más”, dijo.
Asimismo, Guzmán Avilés puntualizó que estos recursos no pasan en ningún momento por manos de la Sedarpa, pues dijo que se hacen depósitos directamente a las cuenta de los productores.
Cuestionado sobre las quejas que algunas organizaciones externaron en el sentido de que no se les tomó en cuenta para este programa, el secretario aclaró que se trata de productores que no ingresaron en tiempo y forma sus proyectos, sin embargo, se les ha convocado a participar en el Programa Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA).
Por otra parte, sobre las denuncias presentadas por desvío de recursos al interior de la Sedarpa indicó que van avanzando, incluso recordó que hace unos días el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), presentó dos denuncias más ante la Fiscalía General por el desvío de recursos en el Instituto Veracruzano de Bioenergeticos (INVERBIO) y el Fideicomiso Veracruzano de Fomento Agropecuario (FIVERFAP).
Finalmente, indicó que hay una denuncia más por la perdida de documentación que avala casi 200 millones de pesos de pago a proyectos productivos.