La investigadora de la Universidad Veracruzana (UV), del Centro de Estudios de Género, Estela Casados González, se dijo sorprendida y molesta "por las falsas declaraciones" del secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, donde aseguró que laboraba en dicha dependencia.
"Sorprendida y sumamente molesta ante las falsas declaraciones del Secretario de Gobierno del estado de Veracruz en torno a mi persona en su comparecencia ante el poder legislativo local. Me ofende la exhibición de su ignorancia. Para su información, Lic. Franco Castán: nunca he trabajado con la Secretaría de Gobierno que usted encabeza en ninguna mesa de trabajo sobre cifras o datos en torno a la violencia hacia mujeres".
A través de su red social, la activista social desmintió a Franco Castán en el sentido "que nunca me he reunido en mesas de trabajo con la Secretaría de Gobierno y la Fiscalía General del Estado para trabajar en torno a las cifras sobre violencia contra mujeres".
También aclaró que no encabeza "ningún observatorio ciudadano. Coordino el Observatorio Universitario de Violencias contra Mujeres de la Universidad Veracruzana”.
Casados González, solicitó públicamente a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Gobierno "que den a conocer la información concerniente a los tipos y modalidades de violencia de género que han denunciado las mujeres que viven en la entidad y las sentencias que se han emitido al respecto. Solicito también que informen sobre las cifras oficiales de las desapariciones femeninas en la entidad y el estado de las averiguaciones en torno a ellas".
Soy la primera, dijo, en lamentar la difusión pública de información falsa "dicha en voz de una autoridad de primer nivel como lo es usted, sobre todo porque involucra tanto a mi persona y prestigio como al de la Universidad Veracruzana, la Casa de Estudios a la cual me debo y respeto profundamente".