INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Transición municipal ordenada y pulcra, sin pretextos: ORFIS
Alcaldes salientes saben qué entregan; los entrantes, saben qué reciben, destaca auditor general

Xalapa, Veracruz / 2017-11-20 - 09:15

En la entrega-recepción de las administraciones municipales no hay pretexto para que ese proceso sea diáfano, pulcro y ordenado, manifestó el auditor general del Órgano de Fiscalización Superior, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez.

Durante su mensaje semanal, dijo que al curso de capacitación respecto a ese proceso han asistido 138 presidentas y presidentes municipales electos, así como mil 381 síndicos, regidores y personal de apoyo.

“Actualmente nos encontramos capacitando a las autoridades electas para la entrega y recepción de la administración pública municipal, a celebrarse el primero de enero del año 2018, entre las autoridades salientes y las autoridades que inician su periodo constitucional. Con este curso de capacitación quienes entran en funciones sabrán qué van a recibir y cómo deben de recibirlo”.

Recordó que en meses pasados se impartió el curso de capacitación a las actuales autoridades municipales, respecto a la forma de hacer una entrega de su administración pulcra y ordenada.

“Si ya se capacitaron quienes van a entregar, y lo están haciendo quienes van a recibir, debemos de esperar una entrega y recepción ordenada, más aun con los acercamientos que hay entre los servidores públicos salientes y aquellos que entrarán en funciones; por lo tanto, no hay pretexto para hacer de éste un evento institucional y apegado cien por ciento a las disposiciones legales que se les hicieron o se les están haciendo de su conocimiento”.

Portilla Vásquez, añadió que al asumir un cargo el servidor público está obligado a desempeñarlo de manera íntegra y con estricto apego a las atribuciones conferidas; al retirarse de él, por razones personales o institucionales, está obligado a entregarlo de forma ordenada y en cumplimiento estricto a los ordenamientos legales.

Agregó que la función principal de los Órganos Internos de Control, es la prevención; es decir, deben de actuar antes de que sucedan actos o hechos ajenos a la legalidad, contenerlos y reorientarlos, al haber reincidencia, actuar en consecuencia. Por lo tanto, las entregas y las recepciones de un cargo público, deben de ser diáfanas.

“Hoy más que nunca, las Instituciones Públicas requieren de colaboradores íntegros, leales, comprometidos y que se desempeñen con apego estricto a la legalidad. No hay mayor satisfacción en el servicio público, que el deber cumplido”.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias