La aspirante a la candidatura independiente a la presidencia de la República, Margarita Zavala Gómez, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) que abra sus diferentes módulos distritales para que sus simpatizantes puedan firmar en su favor.
“De una vez le pido al INE que abra los módulos distritales para que cualquier persona pueda ir a acercarse a firmar, cualquier autoridad tiene que interpretar en favor de los derechos ciudadanos”.
Esta tarde, durante un recorrido en el centro de Xalapa, insistió en que no abandonará su proyecto independiente y subrayó que no se “distraerá” en buscar la candidata del Frente Democrático Nacional conformado por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).
“Si me empiezo a distraer puedo perder el ritmo de las firmas, que me ha costado mucho trabajo perderlo, y que estoy muy contenta de que ciudadanas y ciudadanos me estén acompañando y firmando y que encuentren sobre todo lo más importante, la firma”.
Cuestionada sobre la reunión que tuvo con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, insistió en que no significó un acercamiento para buscar dicha candidatura bajo la bandera de esos partidos políticos.
“Yo les comenté cuál era mi camino y cómo estaba”, “Yo ya tomé un camino”, insistió.
Finalmente, y tras ser respaldada por algunos ciudadanos en esta capital veracruzana dijo que, si bien será difícil recabar las firmas requeridas por el INE, de obtenerlas y contender por la presidencia el respaldo será “un gran músculo político”.
“Yo estoy convencida de que una vez consiguiendo las firmas, es un ejercicio de participación ciudadana de grandes proporciones y algo inédito, es a lo que estamos invitando”.
“Es uno de los requisitos más difíciles que nos pusieron a quienes buscamos la candidatura a la presidencia en términos de independencia, pero si lo logramos o lográndolo será un gran músculo político”.
Llamó a los veracruzanos con o sin simpatía política firmar a su favor sólo para permitirle contender, insistiendo en que las firmas no significan votos.
“Les estoy pidiendo a los veracruzanos, a los hombres, a las mujeres, con partido o sin partido, odiando a los partidos o siendo parte de ellos, la firma no es un voto, ya los convenceré más adelante, la firma nada más es la oportunidad de aparecer en la boleta y la oportunidad que le dan al ciudadano así mismo de diseñarla”.