Necesario diálogo y debate sobre matrimonios igualitarios: Ministro
En materia de derechos humanos se ha cometido actos de discriminación para los interesados en contraer matrimonio, por ello procede la impugnación
Xalapa, Veracruz / 2017-11-18 - 14:53
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Jorge Mario Pardo Rebolledo, consideró necesario que se abra el diálogo sobre la posibilidad de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexos y de esta manera poder conocer las posturas de todos los involucrados en este asunto.
Entrevistado en su visita a la capital veracruzana, señaló que este es un tema complejo pues en materia de derechos humanos pudieran darse actos de discriminación para quienes están interesados en contraer matrimonio.
"Que se abra el diálogo y que se puedan debatir y ponderar sobre las diversas posturas; en realidad lo que se plantea cuando se han impugnado este tipo de situaciones es que precisamente se genera una discriminación para las personas que desean contraer un matrimonio igualitario", indicó.
Asimismo, Pardo Rebolledo, recordó que la modificación al código civil en este asunto es responsabilidad y facultad únicamente del Poder Legislativo estatal, sin embargo recordó que la SCJN ha analizado las legislaciones de otros estados y ha planteado la posibilidad de que se admitan los matrimonios igualitarios.
"Esta es una facultad que es exclusiva del poder legislativo del estado de Veracruz, nosotros en la Suprema Corte hemos analizado legislaciones de otros estados y hemos establecido que debe de preverse la posibilidad de los matrimonios igualitarios, sin embargo no es obligatoria esa determinación", apuntó.
Finalmente, agregó que la última palabra queda en mano de los legisladores a los cuales llamó a analizar esta posibilidad y tras escuchar a todas las partes tomar la decisión que más convenga a todos los ciudadanos.