Militantes del Partido Movimiento Regeneración Nacional se manifestaron durante la sesión plenaria del Congreso del Estado en protesta porque no se ha dictaminado la iniciativa de Ley de Austeridad Republicana que presentó el grupo legislativo de Morena hace un año.
El 15 de noviembre de 2016 los diputados de Morena presentaron la iniciativa de Ley y hasta el momento se encuentra en “la congeladora legislativa”, por lo que lo llevaron un pastel.
La iniciativa de Ley de Austeridad Republicana estima un ahorro de 16 mil 267.81 millones de pesos, que serían distribuidos entre los rubros: educación en 40 por ciento, salud en otro 40 por ciento e inversión en 20 por ciento.
La iniciativa propone un régimen de austeridad republicana que suprima los salarios, bonos y prestaciones exorbitantes de gobernantes, funcionarios, magistrados, jueces y legisladores locales que agreden la estabilidad económica del Estado y ofenden a sus ciudadanos.
Ante el mal encauzamiento del erario, para dar los beneficios antes mencionados, éstos se pueden adquirir a través de los siguientes capítulos presupuestales: Servicios Personales, Materiales y Suministros, Servicios Generales, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas, Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles.
Tan sólo para el rubro de servicios personales se pretende ahorrar hasta 12 mil 834.94 millones de pesos, lo anterior constituiría un gran logro para erradicar el uso excesivo de las plazas gubernamentales que en el último sexenio han sido señaladas como lugar de prestanombres.
En la partida de materiales y suministros se justifica que representa el último lugar del monto previsto para ahorrar dentro de las variables propuestas, porque se reconoce que la utilización de estos enseres simboliza parte importante de las actividades a desempeñar en las operaciones diarias.