Para el próximo año y aún cuando no se trata de impuestos, en Veracruz se incrementará en 20.9 por ciento las multas de tránsito y venta de hologramas.
Se explica que en su apartado de Ingresos, que uno de los rubros donde pretenden recaudar recursos para las arcas públicas es en la venta de hologramas de verificación y multas.
Además, se perfila crecer 11.3 por ciento en gasto corriente, específicamente en el rubro de servicios personales.
En tanto que en el presupuesto de ingresos se establece que se promoverá la de las personas físicas y morales que realizan actividades productivas en el sistema de tributación formal para asegurar que cumplan con sus obligaciones fiscales.
La estrategia perseguirá los objetivos de promoción e inscripción tanto en el Registro Estatal como en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
El Programa de Vigilancia y Control de Obligaciones Estatales reforzará la vigilancia, control y seguimiento del pago correcto de los Impuestos sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (ISERTP), Estatal sobre Tenencia o Uso de Vehículos (IESTUV), Derechos de Registro y Control Vehicular (DRCV) y el Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje (ISHO).
Este último impuesto, que se causó desde 2000 hasta 2015, siendo derogado a partir de 2016, ha sido reactivado mediante Decreto número 344 y ahora entrará en vigor en 2018.