En Coatzacoalcos un total de 13 empresas están interesadas en invertir en la Zona Económica Especial (ZEE), por ello es fundamental la formación de jóvenes universitarios, dio a conocer el subsecretario de Educación Media Superior y Superior en el Estado, Ricardo Gómez Leyva.
“Una vez que las empresas se establezcan, sabremos los perfiles que requieren, estamos preparando las circunstancias para que el desarrollo del capital humano juegue un papel importante”, apuntó.
En entrevista destacó que hay tres ejes que se desarrollan en la ZEE: el primero, contar con más carreras universitarias; segundo, certificaciones para los profesionistas; y tres, emprendimiento para que inicien sus propias empresas.
En Veracruz existen 25 tecnológicos y universidades públicas y privadas.
Las carreras afines a la ZEE son: metal mecánica, agroindustrias, ingenieras, entre otras.
Por su parte, Wilfrido Perea Curiel, director de Políticas Públicas Complementarias de la Autoridad Federal para el Desarrollo de Zonas Económicas, subrayó que se busca armar esquemas de atención de la oferta educativa y del capital humano.
Comentó que en Coatzacoalcos existe una amplia diversidad de universidades públicas y privadas, además de la infraestructura.