INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Propone PRI que dos jueces integren Consejo de la Judicatura
El objetivo es evitar que se incluya a personas sin experiencia en materia de disciplina y vigilancia de servidores públicos

Xalapa, Veracruz / 2017-11-16 - 12:17

La fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Congreso del Estado presentó una iniciativa de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución de Veracruz. 

En la iniciativa, el grupo legislativo del PRI indica que en razón de la naturaleza de las funciones del Consejo de la Judicatura, primordialmente en materia de disciplina y vigilancia de la actuación de los servidores públicos de los órganos jurisdiccionales, se considera que sus integrantes deben contar con experiencia profesional en la judicatura, a efecto de que los conocimientos especializados que posean como consecuencia de ello les permitan evaluar con mayor eficacia el desempeño de quienes tienen responsabilidades diversas en la impartición de justicia.

“Al contar actualmente con dos miembros ajenos formalmente al Poder Judicial —el nombrado por el Ejecutivo y ratificado por el Congreso y el designado directamente por éste—, e inclusive ahora con requisitos más flexibles que los originales para ocupar el cargo, se corre el riesgo de que formen parte del Consejo de la Judicatura personas sin ninguna experiencia previa en ese ámbito, lo que dificulta el cumplimiento de su encomienda”.

El documento presentado ante el pleno de los legisladores locales manifiesta que debido a sus atribuciones eminentemente administrativas, se estima que no se justifica que la conformación del Consejo de la Judicatura esté diseñada bajo el esquema de equilibrio entre poderes o de intervención de dos de éstos en el funcionamiento del restante, como suele emplearse para la integración de otros órganos colegiados o para el nombramiento o ratificación de determinados servidores públicos, ya que en este caso se trata de un ente encargado de asuntos internos en el Poder Judicial.

“Por lo anterior, proponemos que el Consejo de la Judicatura conserve el número actual de miembros, es decir, cinco, pero que además de los tres magistrados que ya se tienen previstos en la norma constitucional relativa, esto es, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, uno de ese mismo tribunal y otro del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, se incluya a dos jueces de primera instancia, que sustituirían a los dos consejeros ajenos al Poder Judicial. Los jueces que formarían parte del multicitado Consejo, de acuerdo con la propuesta que presentamos, serían designados por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia en términos de lo que establezca la ley que regula la organización y funcionamiento del Poder Judicial”, se lee en la iniciativa.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias