En la facultad de Pedagogía de la Universidad Veracruzana (UV), se ha registrado un sólo caso de acoso en contra de una estudiante por parte de un académico de la institución, así lo admitió la directora de la institución, Rocío Liliana Hernández Guerrero.
En entrevista en el marco del foro de "Equidad de Género e interculturalidad", la académica, recordó que el caso se registró durante el periodo 2015- 2016, por la que la facultad llevo a cabo los procedimiento correspondientes e interpuso una sanción en contra del docente.
"Sí tuvimos hace año y medio o dos años un caso; se llevó el procedimiento conveniente y se aplicó la sanción", apuntó al tiempo de asegurar que las normas de la universidad son muy claras en cuanto temas que tienen que ver con la protección de los jóvenes.
Mencionó, que incluso la universidad ha exhortado a los estudiantes que podrían ser víctimas de alguno de estos actos a denunciarlos a la brevedad.
"Hemos sido muy reiterativos en ese sentido, nosotros le hemos dicho a nuestros estudiantes que tienen derecho y obligaciones desde el punto de vista normativo y que hay procedimientos aquí en la UV precisamente para atender este tipo de situaciones".
Hernández Guerrero, dijo que inclusive desde la Rectoría de la UV, encabezada por la rectora, Sara Ladrón de Guevara, se ha instalado la Unidad de Equidad y Género, que da seguridad y certeza a las y los estudiantes, además de que les brinda acompañamiento que se requiere en caso de denunciar algún caso.
Para finalizar, la docente rechazó abundar en las medidas que utilizan para amonestar a docentes cuando incurren en ese tipo de delitos, ya que dijo, el interponer sanciones no está dentro de ámbito de su competencia.
"No tengo elementos suficientes para decir cuestiones tan específicas por lo tanto sería incorrecto dar información al respeto porque es una situación particular de una comunidad académica donde intervienen otras áreas de la universidad donde se manejan ese tipo de procedimientos".