La facultad de Pedagogía de la Universidad Veracruzana (UV), llevó a cabo el foro de "Equidad de Género e Interculturalidad" que tiene el propósito de generar un espacio plural donde los jóvenes puedan exponer sus puntos de vista en la materia.
Así lo expresó, Rocío Liliana Hernández Guerrero, directora de la facultad, quien destacó que el foro se realiza en concordancia con las políticas institucionales que maneja el plan de estudios de la propia institución.
"Para nosotros este foro se constituye en un primer esfuerzo de propiciar un espacio para compartir experiencias, reflexiones, puntos de vista, relacionados con estos temas tan importantes que involucran a toda la comunidad estudiantil", indicó.
También, la académica, expresó que el encuentro se realiza con en el afán de que instituciones como la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) se interese más sobre los temas que se abordan dentro de la facultad.
"Lo que pretendemos es que este foro sea continuo, anual, que crezca y se institucionalice, ya que más allá de la política institucional es una posición que nos involucran a todos".
En los talleres de Equidad de Género e Interculturalidad" se tocarán temas como: Desarrollo de competencias interculturales en el profesorado, Formación de la personalidad sana y enferma, Interculturalidad en educación y el cine debate como herramientas para la sensibilización de la equidad de género.