El delegado de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa) en la entidad, Octavio Legarreta Guerrero, dijo esperar que el posible recorte al presupuesto para el campo mexicano en 2018 no tenga efectos tan severos para los productores.
En entrevista, explicó que si bien aún no se conocen los rubros que pudieran verse afectados por esta disminución en los recursos, es probable que haya algunas actividades que se encuentran dentro de la competencia de la Sagarpa que tengan algún impacto, sin embargo, señaló que espera que las entidades más importantes en el rubro como lo es Veracruz no lo resientan.
"No sabemos cuál sea el recorte, si se ha hablado de un recorte importante para el sector, no sabemos todavía en qué áreas, pero seguramente va a afectar en agricultura, en ganadería, en desarrollo rural y en pesca que son las actividades que atiende la Sagarpa y yo espero que el impacto no sea tan fuerte sobre todo para los estados que como Veracruz contribuyen de manera importante a la producción de los alimentos que México necesita", indicó.
Asimismo, Legarreta Guerrero, señaló que a pesar de que el presente año fue complicado para el sector agrícola, las expectativas para el cierre de este 2017 son alentadores, pues dijo que algunos sectores han logrado recuperarse en comparación con años anteriores.
"Ha sido un año difícil pero tenemos buenas expectativas, por ejemplo el café viene mejor, hemos logrado incrementar la producción de manera importante y lo importante es que con el trabajo de los productores hemos podido lograr esto", apuntó.
Finalmente, el funcionario federal agregó que han trabajado en el tema de capacitación para de esta manera poder lograr que la producción sea mucho más eficiente y combatir el rezago que aún persiste en zonas rurales.