Trabajadores del periódico el Mundo de Poza Rica, se manifestaron la tarde de este miércoles, exigiendo el pago salarial por más de 4 meses, ya que los dueños de dicho medio de comunicación Lizeth Gomez y Gil Lira Granillo, ex candidato a la alcaldía de Papantla por el PRI han incurrido en actos deshonestos para evadir la responsabilidad de sus correspondientes indemnizaciones, por lo cual decidieron acudir a las autoridades laborales.
Al respecto Teresa Jiménez Flores, una de las trabajadoras afectadas por esta situación, indicó que desde hace varias semanas la también dueña de medio informativo, Lizeth Gómez, los reunió para explicarles que sus prestaciones serían cubiertas, que las condiciones eran difíciles, pero que se daría el pago.
Sin embargo, aseguró que tras dos meses de esa reunión, han sido evasivos para atenderlos, pese a ello los trabajadores cumplen con su función informativa, sin embargo, se ven impedidos para acceder a las instalaciones, a sus áreas de trabajo, o en la búsqueda de reclamar sus pagos.
"Ellos dicen que no tienen dinero, que la situación está muy difícil, que antes tenían contratos con los gobiernos, pero que ahorita no los tienen. Y que con el gobierno actual, como no tienen contrato con él, no les ha pagado, por eso nos nos pagan a nosotros. Sin embargo nosotros si vemos una diferencia muy grande, por que el señor y la señora, llegan en sus camionetones, llegan la señora enjoyada; dice que no tiene dinero, que está tramitando ante el IFETEL, porque quiere abrir una estación de radio. Yo no sé de dónde saca el dinero para abrir una estación de radio, sino tiene dinero para pagarnos a nosotros?", afirmaron los trabajadores.
Por su parte Jorge Rodríguez, quien estaba a cargo de del área de televisión por parte del Mundo de Poza Rica, mencionó que desde hace varias semanas ha emprendido una lucha jurídica por recuperar sus salarios, “Los dueños del medio se han valido de acciones deshonestas para evitar los pagos”, asegura el afectado
Declaró que en varias ocasiones les hicieron firmar nóminas, en documentos, en donde la mitad del papel, correspondía a un espacio en blanco. En base a esos documentos firmados, hoy los dueños afirman que lo indemnizaron con $ 26 mil pesos, que en ningún momento ha recibido.
Todos los trabajadores señalaron que insistirán en su lucha jurídica para recuperar sus recursos económicos correspondientes a sus prestaciones, que no han recibido, reporteros, editores, personal de taller, entre otros, sin dejar de mencionar el hecho de que venían trabajando sin prestaciones como la falta de seguridad social a la que tienen derecho, por lo que pedirán que la condición en ése sentido sea revisada por parte del IMSS.
Así mismo comentaron que para reclamar sus pagos, hasta el momento habían recibido el respaldo del personal jurídico de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP), este miércoles sostuvieron la última audiencia de conciliación, sin embargo no hubo arreglo. El personal jurídico de CEAPP, no estuvo presente pues previamente se disculpa, indicando que por instrucciones del Secretario Ejecutivo Jorge Morales, no estarían presentes.