El gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, admitió que los índices de inseguridad no han podido ser reducidos pese a las labores que realizan las fuerzas federales en la entidad.
En su primer Informe de Labores, el mandatario estatal, admitió que aunque la población tiene una mejor percepción de su policía aún falta trabajar en el tema.
Declaró que, de acuerdo a datos oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el 2017 la delincuencia incrementó en todo el país.
“La inseguridad se mantiene como un problema grave a pesar de todos los esfuerzos que de manera conjunta llevamos el gobierno federal y estatal. Veracruz presenta el mismo problema que se registra a nivel nacional, ha crecido la actividad delictiva, pero también hay más confianza”, apuntó.
Ante los diputados del Congreso Local y funcionarios estatales, el titular del Ejecutivo, reveló que en la zona sur la violencia se ha incrementado de manera alarmante, lo que pone en zozobra a los veracruzanos.
"Reconozco y asumo que la preocupación social es alta y compresible. Las ejecuciones derivadas de los enfrentamientos generan temor y eso lo sabemos".
No obstante, comentó que durante este año se ha podido detener a varios delincuentes y bandas quienes se encuentran purgando una condena.
Mencionó que a inicios de su gobierno dividió el estado en cinco zonas de atención. “En cuatro de estas la situación va mejorando paulatinamente, en la zona sur el problema se ha cumplido en días recientes pero hemos tomado ya las estrategias para enfrentarlo”.
Ante ello, subrayó que para dar atención al problema en el 2018, su gobierno se enfocará en la instalación del programa de Vídeo-Vigilancia, anunciado hace unos días.
Además, Yunes Linares, adelantó que se invertirán cerca de mil millones de pesos para fortalecer a los grupos de seguridad y se hará uso de tecnología para inhibir los delitos de alto impacto, por lo que auguró que Veracruz ocupará el lugar número 28 por incidencia delictiva.
Asimismo, indicó que su gobierno trabaja en la conformación de la policía metropolitana que se podría poner en marcha el próximo año.
El gobernador, también confirmó que la Policía Naval permanecerá en Veracruz hasta el 2018, ya que sin su apoyo no se podría garantizar la seguridad de los ciudadanos.
“La corrupción potenció la inseguridad, el próximo año acabaremos con ella”, culminó.