Dos denuncias más fueron presentadas por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), por daño patrimonial en la Cuenta Pública 2016.
Estas fueron en contra del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) por un monto de 272 millones 425 mil 572 pesos, en contra de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) por un monto de 42 millones 129 mil 821 pesos.
Fue durante la fiscalización de la Cuenta Pública 2016, que el ORFIS revisó los estados de cuenta bancarios al 31 de diciembre de 2016, y detectó traspasos de recursos entre cuentas correspondientes a ejercicios anteriores y a su vez, de diferentes programas de dicho ejercicio.
De lo anterior surgió que los recursos asignados para cada programa no se aplicaron a los fines específicos conforme a los Acuerdos de Coordinación para la ejecución del Sistema de Protección Social en Salud.
Aunado a esto, no se encontró evidencia documental del reintegro de los recursos transferidos, más los rendimientos generados, por los montos transladados.
Es así como se integró la observación número FP-087/2016/002 DAÑ.
En cuanto a la Sedarpa se integró la Observación Número: FP-024/2016/009 DAÑ por daño patrimonial del orden de los 42 millones 129 mil 821 pesos.
En este caso la observación se derivó por falta de evidencia documental en la entrega de los recursos a los beneficiarios finales, los cuales corresponden a siete programas:
Apoyo para el Fortalecimiento del Control de la Movilización Animal en el Estado; Programa de Fomento a las Actividades Productivas del Sector Primario; Apoyo a la Fertilización de Cultivos Básicos; Apoyo al Fortalecimiento de Granos Básicos y Oleaginosas; Apoyo con Fertilizantes para maíz, sorgo y frijol; Apoyo a la Fertilización de Cultivos Básicos; y Apoyo con Equipamiento Agropecuario en Fomento a la Transferencia de Tecnología.