Ante la falta de inspectores por parte de la Oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Dulce María Rodríguez Villa, titular de la dependencia en esta ciudad, llamó a los ciudadanos a presentar de manera oportuna y formal sus quejas y denuncias, a fin de darles el debido seguimiento.
Con ello se pretende evitar abusos por parte de los establecimientos y los comercios, sobre todo durante el desarrollo del Buen Fin en este mes.
Indicó que sólo mediante la denuncia se podrán evitar prácticas que lesionen los derechos de los consumidores, como el hecho de no respetar los precios publicitados, dar kilos de a kilo o litros de a litro, entre otras cosas.
Dijo que durante el desarrollo del Programa El Buen Fin, la dependencia instalará un módulo en la Plaza Comercial Gran Patio, mantendrá presencia en el resto de las plazas comerciales, además de mantener una guardia permanente en la oficina, para estar atento a las necesidades que presente la población.
Asimismo, comentó que ante la falta de inspectores con los cuales se puedan realizar la supervisión de los negocios es importante que los ciudadanos presenten sus quejas, ya sea de forma presencial o electrónica, recurriendo para ello al dominio electrónico www.profeco.gob.mx, para de esta manera evitar que su economía se vea lesionada.
Indicó que los abusos en contra de los consumidores no sólo se pueden presentar en los grandes negocios establecidos sino también en aquellas tiendas comerciales que se encuentran en las colonias o en los sectores con marginación y que también pueden ser sujetos de sanciones al incurrir en una acción lesiva para los consumidores.
Por último, expuso que que en años anteriores durante el desarrollo del Buen Fin no se han presentado quejas en contra de los establecimientos comerciales, lo que habla de la buena organización, que en el caso de Poza Rica ha tenido el desarrollo del evento, aunque dejó a disposición de los ciudadanos la línea telefónica 782 82 4 81 45, a través de la cual se pueden realizar las quejas por parte de los consumidores hacia la representación de la dependencia federal.