INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Revocación de Grupo MAS lo deben solicitar municipios al Congreso del Estado
Mientras eso se define solicitarán a la empresa que cumplan con lo que establece el contrato para la prestación del servicio

/ 2017-11-14 - 15:54

En su visita al municipio de Medellín, la diputada local Mariana Dunyaska García Rojas dio su punto de vista respecto a la situación del Grupo MAS, el cual mantiene un contrato con Veracruz y Medellín para otorgar los servicios de agua potable y saneamiento, donde reconoció que el Congreso estatal será quien decida si se revoca el título de concesión al mismo.

Ante esto, comentó: “De la misma manera que se dio la extinción del SAS, la legislatura confiando en que esa empresa mixta iba a venir a fortalecer el sistema de agua con una inversión millonaria, pues ellos son los que solicitan la extinción del SAS y es el Congreso el que accede a la misma”.

Destacó que son los cabildos municipales tanto de Veracruz como de Medellín son los que tienen primero que solicitar la revocación de la concesión al Congreso: “Serían los munícipes los que tendrían que solicitar al Congreso, bien sea la determinación que tengan en cuestión de revocación o de término de título de concesión, siempre si hay causales en el título de concesión para este tema, pero está en manos de los municipios, después de los municipios está en manos del Congreso".

Igualmente, detalló que en lo que se soluciona esta situación sobre una posible revocación de contrato, ellos como miembros de la Comisión del Agua dentro del Congreso estatal pedirán a Grupo Mas que cumplan con lo que se establece el contrato para la prestación de los servicios.

Para concluir, añadió que la empresa no ha cumplido con las inversiones que en su momento se subrayaron en la concesión que se le otorgó como la inversión de 10 mil millones de pesos para la introducción de una red de drenaje y agua potable, así como también la falta de atención a las alcantarillas, socavones y demás.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias