Algunos contadores del Estado de Veracruz podrían aprovecharse del problema que enfrentan los trabajadores de la Secretaría de Salud del Estado, que fueron involucrados en un presunto fraude con empresas fantasma, al cobrar cantidades excesivas por resolver su problemas, declaró el presidente del Colegio de Contadores del Estado, Erik García Herrera.
Y es que debido al fraude, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) requirió a los empleados de salud como "deudores", pues se detectó que contaban con dos patrones y no habían pagado sus respectivos impuestos.
En entrevista, opinó que antes de contratar a un contador, los afectados deberían acudir al SAT para obtener su clave y verificar si tienen un ingreso no reconocido.
Posteriormente, deberán ingresar al portal para interponer una denuncia electrónica, lo que permitirá que el SAT revise puntualmente su caso.
Dijo que los trabajadores involucrados están a tiempo de resolver su situación, sin contar con el apoyo de un contador.
"Los afectados tienen tiempo de resolver su situación pues será hasta el próximo año cuando se tenga la obligación de presentar la declaración de los sueldos y salarios que vence el 30 de abril de 2018".
Asimismo, comentó que no hay justificación para que se hayan tomado las listas de nómina del sector salud, para realizar hasta ahora, el presunto fraude.
Finalmente, García Herrera, subrayó que las personas que deseen orientación, podrán acudir al Colegio de Contadores, que cuenta con especialista fiscales.
“Es una cuestión donde se esta haciendo un robo de identidad por lo que me comentaron ellos, nosotros lo que podemos hacer es orientarlos, apoyarlos para que tengan acercamiento con la autoridad por que están preocupados por su situación “, concluyó.