INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
En Xalapa, entre 12 y 14 mil empleados de Salud serían los afectados
Acusan a las autoridades de la secretaría de lavarse las manos “cuando Sesver es nuestro patrón”

Xalapa, Veracruz / 2017-11-13 - 11:30

Trabajadores de la Secretaría de Salud en el Estado, se reunieron en las instalaciones del Sistema de Atención Tributaria, debido a que fueron víctimas de fraude, después de que surgiera la lista de empresas fantasma.

En este sentido, una de las afectadas mencionó que sienten impotencia, al no saber qué hacer, sobre todo porque la Secretaría de Salud se ha deslindado, argumentando que cada empleado debe ver su caso de manera personal.

“Es la impotencia q tenemos por la filtración de información, vendida o no, fue usada para hacer fraude, Sesver se lava las manos diciendo que esto lo tiene que ver uno de manera personal, cuando Sesver es nuestro patrón, y único patrón para muchos, y somos miles de trabajadores en ésta situación”.

Asimismo destacó que tan sólo en Xalapa son entre 12 y 14 mil personas las afectadas. Además apuntó que hay trabajadores q están cotizando hasta en cuatro de estas empresas fantasma.

“Muchos de los trabajadores estamos involucrados como empleados en empresas fantasma, donde estamos teniendo de uno hasta cinco empleos remunerados, esto implica que para el SAT necesitas hacer declaración y pagar impuesto”.

Argumentó que no se sabe quién vendió sus datos, pero este problema está desde la administración de Javier Duarte de Ochóa.

“De dónde y quién vendió nuestros datos no se sabe, esto viene desde la administración de Duarte, no tenemos pruebas para dar con los responsables, involucrados, suponemos que son varios, desde Finanzas, el propio SAT, las empresas fantasma están dadas de alta ante el SAT, pagan impuestos de ley y hasta el IMSS”.

La afectada recalcó que Sesver “se lavó las manos q ellos no fueron, pero cómo patrón es el que tiene los datos de todo el personal”.

También dijo, hay trabajadores que nunca habían ido al SAT por lo que no tienen información o no saben cómo hacerlo, puesto que les piden lo hagan por internet, y muchos no saben cómo hacerlo, por lo que se encuentran en indefensión, “y para colmo se les cayó el sistema".


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias