INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Contralores internos de los ayuntamientos deberán solventar observaciones de la Cuenta Pública 2016
Más de 100 resultaron con inconsistencias administrativas que no constituyen presunto daño patrimonial

Xalapa, Veracruz / 2017-11-13 - 10:02

Para solventar las observaciones por la Cuenta Pública 2016, esta semana los contralores internos de los ayuntamientos sostendrán una reunión de trabajo en las instalaciones del Órgano de Fiscalización Superior para dar seguimiento a las inconsistencias administrativas y recomendaciones.

Más de 100 ayuntamientos resultaron con observaciones administrativas que no constituyen presunto daño patrimonial, pero sí tienen que solventarse.

La reunión de trabajo se realizará el jueves y viernes de esta semana y también se darán a conocer los avances del Sistema Estatal de Fiscalización de Veracruz (SIFESVER), que tiene como objeto, la coordinación efectiva de los entes responsables de la auditoría, revisión, evaluación y control de la administración pública estatal y municipal, respetando la soberanía y autonomía de los diferentes órganos de gobierno.

Así como el Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz (SIGMAVER), que fue desarrollado para que los municipios y las entidades paramunicipales de Veracruz registren de manera armónica, delimitada y específica las operaciones presupuestarias y contables derivadas de la gestión pública, así como otros flujos económicos. Además, genera estados financieros, confiables, oportunos, comprensibles, periódicos y comparables, los cuales son expresados en términos monetarios.

Durante su mensaje semanal, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, Auditor General, dio a conocer que las dos herramientas tecnológicas creadas por el ORFIS para reforzar las tareas de fiscalización, como es el SIGMAVER y el Sistema de Consulta de Obras y Acciones de Veracruz (COMVER) serán adoptados por diversas entidades fiscalizadoras del país.

Dijo que la semana pasada se realizó el Primer Encuentro Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación sobre Fiscalización Superior organizado por la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A.C. (ASOFIS).

El ORFIS presentó ambos sistemas, originándose el interés de diversas entidades de fiscalización superior del país por adoptar esas herramientas tecnológicas, como es el caso de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias