En lo que va del 2017, en Veracruz se han registrado 18 casos de asesinatos a miembros de la comunidad LGBTTTI, reveló la Subsecretaria de la Diversidad Sexual del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jazz Bustamante.
En entrevista, la activista, aseveró que en el primer año de administración han quedado varios pendientes por resolver en materia de seguridad.
La integrante de Soy Humano A. C. indicó que el año pasado, en estas fechas, se habían registrado 21 asesinatos a miembros de la comunidad, sin embargo, aunque el porcentaje a bajado, en el 2017 únicamente se ha resuelto uno de estos casos.
Indicó que de los 19 casos, nueve corresponden ha mujeres transgénero y transexuales, mientras que el resto es de homosexuales, donde se incluye a un menor de 15 años asesinado en el Puerto de Veracruz, a quien señalan con vínculos con el crimen organizado.
“Los casos que han asesinado este año, nos llama mucho la atención que son de mujeres transgénero y transexuales y la gran mayoría que ejercían el trabajo sexual”, dijo.
Además informó que cuatro de estos 18 casos se dieron en la ciudad de Xalapa, donde la sexoservidora Naomi que fue acuchillada abruptamente.
“En Xalapa son cuatro, cuando era un lugar tranquilo ahora está dentro de las ciudades que no focos rojos al igual que Coatzacoalcos, Minatitlán, Veracruz, Boca del Río y la zona de Poza Rica”, manifestó.
De esta manera, dijo que a la comunidad de la diversidad sexual les sigue preocupando es que aún no existe la tipificación de los crímenes de odio, donde aunque se invirtió para realizar una la iniciativa, el diputada Bingen Rementería la bloqueó.
“Nos preocupa que no exista la tipificación de los crímenes de odio, lo que no tenga nombre en el marco legal y en este caso en el código penal pues no existe y vamos a seguir simplemente como homicidios pero la saña con que son cometidos ese tipo de crímenes no se reconoce”.
Aseveró que además siguen denostando estos crímenes y a las víctimas, por lo que informó que tuvo una reunión con José Niño Tejedor respecto nuevo Sistema de Justicia Penal, con quien acordó que el protocolo de atención a víctimas será implementado en Veracruz y la Fiscalía General del Estado creará un protocolo nuevo para atender a las personas de la comunidad LGBTTTI.
En cuanto al Gobierno Estatal, recordó que en el Plan Veracruzano, se propuso la creación de un sistema de defensa para la comunidad, el cual no se ha cumplido.
“Lamentablemente yo comprendo es aparte que es un gobierno muy corto y que no se puede hacer todo pero una de las promesas fue la seguridad y ahí es donde el sector de la diversidad sexual somos más vulnerables y tampoco se ha cumplido, yo me atrevería a decir que este gobierno podría dar más si le diéramos tiempo pero creo que no se deberían comprometer a decir algo que no van a cumplir, mejor que callen la boquita”, concluyó.