A pesar de cámaras de vigilancia continuará inseguridad: Empresarios
Aunque inhibe a los delincuentes, señalan que no es la solución al problema, por lo que se necesita gente preparada, revisando las cámaras para tener tiempo de reacción
Poza Rica, Veracruz / 2017-11-10 - 19:21
De acuerdo con Jesús Herrera Franco, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial Veracruz-Norte, aseguró que las cámaras de video vigilancia que se pretenden instalar en el municipio para atender el tema de la seguridad serán insuficientes para resolver la problemática que vive el municipio, aunque no se duda que podrán inhibir a la delincuencia.
Tras el anuncio del Gobernador del Estado en este sentido, señaló que la presencia de las videocámaras "inhibe mucho al delincuente y las acciones que nos afectan a todos”; sin embargo, "no es toda la solución".
Asimismo, comentó que “la solución es mayor equipamiento, tener gente preparada, revisando esas cámaras de video vigilancia y tener tiempo de reacción. Necesitamos elementos, necesitamos equipamiento para ellos, necesitamos gente preparada que esté revisando las cámaras y que les dé seguimiento".
Sobre si los empresarios están dispuestos a contribuir con la instalación de videocámaras en sus negocios, indicó que eso dependerá de la economía de los establecimientos y también el determinar si en algún momento las mismas quedarían bajo el control de las autoridades.
Por otro lado, destacó que hasta el momento no hay una avance en relación con la constitución por parte del Gobierno del Estado de la Policía Metropolitana; sin embargo, es un tema que al sector empresarial le interesa, pues señaló es que la "exigencia es que haya seguridad para todos, que haya seguridad para que lleguen las inversiones y generen empleo".
Por último, enunció que los ayuntamientos tienen la obligación de contribuir con recursos económicos al funcionamiento de los cuerpos de seguridad y sería favorable que siguieran contribuyendo con ese propósito.