La construcción y operación del gasoducto Tuxpan-Sur de Texas representa un peligro real para la especies, por lo que en las aguas del Golfo de México podría repetirse lo que se dio en la Sonda de Campeche, donde la explotación petrolera terminó con la pesca y reproducción de la fauna marina, comentó Enrique Cabriales Contreras, Presidente de Vigilancia de la Cooperativa Almirantes de Altamar Océano.
El integrante del sector pesquero, quien ganó un amparo ante el Juzgado Décimo de Distrito con residencia en Tampico, Tamaulipas, para la suspensión del proyecto mediante el Juicio Administrativo 921/2017-II-B contra Infraestructura Marina del Golfo, S. A. De C. V., dejó claro que lo que viene para las aguas del Golfo de México es un daño ecológicos para todas las especies que ahí habitan.
Recordó que un claro ejemplo que la explotación de las aguas marinas con infraestructura petrolera o de gas es un verdadero peligro y termina con las especies es lo que se dio en la Sonda de Campeche años atrás, cuando el Gobierno Federal comenzó a explotar esa área con la instalación de plataformas petroleras que ahora comienzan a desmantelarse y han dejado el exterminio de la fauna de peces y terminado con la actividad que realizaban antes de esa explotación pequeños productores de esa zona del país.
Reiteró que el daño será real y que se verá a corto plazo a partir de la introducción de esa tubería y por ello como productores iniciaron el amparo para detener ese proyecto y conservar las especies que no sólo son capturadas por productores de Tamaulipas sino también por miles de veracruzanos y otras entidades del país.
“Ya la vida no es igual en Ciudad de Carmen, la gente debe salir a buscar trabajo a otras partes del país, la gente que no depende del petróleo es la que más está sufriendo en la llamada Sonda de Campeche, perdida de trabajo, escasez para llevar comida a su casa y emigración total”, comentó.
Llamó a todos los integrantes del sector pesquero y a los ciudadanos en general a sumar esfuerzo contra ese proyecto que es un peligro para el Golfo de México en materia ambiental, de salud y de protección civil ante el riesgo de explotaciones.
Asimismo, señaló que Infraestructura Marina del Golfo, S. A. de C. V., a través de TransCánada, quien ganara ese amparo, dijo que esa compañía no ha dado la cara a los pequeños pescadores y que en Tamaulipas se viene arreglando para que la obra siga con el Secretario de Pesca, Raúl Ruiz, quien además es armador de barcos camaroneros, lo que es lamentable porque se está desplazando al pequeño productor.
Por su parte, la ambientalista Mayra Bautista y quien es parte de ese juicio en Tamaulipas, expuso que además del tema o daño ambiental con el gasoducto Tuxpan-Sur de Texas se va a afectar la salud de las familias por donde pase la tubería con problemas que se ven venir de casos de cáncer, males en embarazadas con deformidades en productos y respiratorias, todo ello con base en un estudio que ellos hicieron con médicos y que es parte del juicio que están siguiendo.
Lo integrantes de ese amparo refirieron que tras visitas que realizan a esta zona en municipios como Tamiahua es necesario que se unifiquen todas las familias en contra del gasoducto Tuxpan-Sur de Texas porque el daño no sólo será para el pescador sino todos los municipio por donde va a pasar y la vida diaria de la sociedad.