INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Reportan contaminación en el Estero de Tenechaco
Temen que se traten de residuos peligrosos que puedan venir de la Central de Autobuses de Tuxpan

Tuxpan, Veracruz / 2017-11-10 - 09:53

Familias de las colonias Villamar, 6 de Enero, Azteca y Villa Rosita, han alertado en las últimas semanas la aparición constante de manchas blancas y grises que se extienden a lo largo del Estero de Tenechaco.

Al decir por colonos de esos sectores en los últimos días las manchas que sobresalen por debajo del puente Tenechaco, sobre el libramiento Adolfo López Mateos son más continúas, por lo que se teme que se traten de residuos peligrosos que puedan venir de la Central de Autobuses de Tuxpan José Fernández Gómez o algún negocio conectado a la tubería que sale a ese sistema natural.

A la fecha ninguna autoridad ambientalista de carácter federal, estatal o municipal se ha dado cuenta de la manchas que se extienden río arriba en es ese estero que por año se ha mantenido en el olvido y sin proyectos de rescate.

De acuerdo a grupos ambientalistas de Tuxpan se cree que más del 70 por ciento del Estero de Tenechaco está contaminado y en los últimos años especies de peces y otras faunas que anidaban en ese sistema han desaparecido por la contaminación provocada en gran medida por el Rastro Municipal que sigue llevando escurrimientos de lixiviados a ese manto acuífero.

En la administración municipal pasada se habló de un proyecto ecoturístico para rescatar ese estero, pero con la actual administración jamás se le dio seguimiento y a la fecha ese sistema se mantiene en el olvido y ahora con amenazantes machas blancas que vecinos de Tuxpan piden investigar si son residuos peligrosos.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias