Mediante intercambios estudiantes que cursan carreras en la Universidad Veracruzana pueden irse a estudiar a otros países del mundo, dio a conocer Arturo Serrano Solís, Director de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UV, Campus Tuxpan.
Explicó que cada semestre al menos un estudiante accede a ese intercambio y prueba de ello es que en la actualidad se tiene a uno de los jóvenes en Nueva Zelanda, que se espera regrese en diciembre tras terminar su semestre por aquel país.
Mencionó que se han enviado estudiantes de carreras de biología marina, agronomía, biología, agro negocios y medicina veterinaria de la UV, Campus Tuxpan, a universidades de Nueva Zelanda, Irlanda, Australia, Madrid, Colombia y España.
Dijo que los estudiantes se van al extranjero mediante una convocatoria que lanza una vez al semestre la UV con recursos propios, por lo que los interesados concursan por esas becas y de ganar cursan un semestre mediante una estancia en otra universidad del mundo con las que se tiene convenios de intercambio.
“Es sin ningún costo para los estudiantes o para los padres, se absorbe lo relacionado al avión, el hospedaje o los alimentos, la colegiatura de la universidad a la que va y sólo depende del estudiante aceptar”, reveló.
Asimismo, expuso que es una realidad que a los estudiantes les cuesta separarse de su familia o querer emigrar de su lugar de origen por lo que temen acceder a los intercambios, pero mediante estrategias en las que se utilizan a los universitarios que se han ido a esos intercambios den pláticas de sus experiencias de que no se tiene nada que temer y que es mucho el aprendizaje por el extranjero.
Para finalizar, Serrano Solís enfatizó que de igual forma estudiantes que provienen del extranjero, como España, Paraguay, Colombia, Panamá y Cuba llegan a la UV, Campus Tuxpan, para cursar semestres, maestrías o posgrados, sobre todo de biología marina.