INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Presentan 1er Festival de Orquestas de Guitarras Xalapa 2017
Participarán orquestas de todo el país, habrá cinco conciertos y cuatro conferencias. Con ello se pretende impulsar a Veracruz como un Estado que apoya esta expresión artística

Xalapa, Veracruz / 2017-11-09 - 12:20

Del 14 al 19 de Noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Internacional de Orquestas de Guitarras Xalapa 2017 en el que se espera la participación de orquestas provenientes de todo el país.

En conferencia de prensa, el organizador del evento, Julio César Vélez Juárez, explicó que en este evento se ofrecerán cinco conciertos dobles, así como cuatro conferencias, las cuales son las actividades centrales del festival. A estas se suman la realización de una exposición de guitarras y un concierto de gala en el cual 250 músicos unirán sus talentos en la sala de conciertos Tlaqná.

"Este es un festival que entre sus objetivos pretende proyectar a Veracruz como un Estado de arte y cultura y a Xalapa como ciudad de la guitarra y así comenzar a trabajar para lograr establecer este como un referente internacional de este tipo de expresiones artísticas", indicó.

Dentro de la programación del festival se contará con la participación de artistas como Nana Babaeva de Azerbaiyán, Alfonso Moreno, Ernesto Hernández Lunagómez y Enrique Velasco, así como también grupos como Lunfardo, Coral Voz de Niebla, grupo 122 de la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana, el coro especial del Centro de Iniciación Musical Infantil y el proyecto infantil de Guitarras del Estado de Hidalgo.

Además de los conciertos, las conferencias estarán a cargo de Cutberto Córdova, Iván Rísquez, Gustavo Castro y Alejandro Morales.

Finalmente, agregó que las actividades contarán con diversas sedes, entre las que destacan el Instituto Realia, la Iglesia de San José, el auditorio de la Universidad de Xalapa, el auditorio de la Facultad de Música de la UV y la sala Tlaqná.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias