INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Gobernador presentará propuesta de presupuesto 2018 ante el Congreso
Solicitará más de 113 mil mdp, con lo que atenderá temas de seguridad, salud, educación, pobreza, obra pública y estabilizar las finanzas del Estado
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-11-09 - 12:12

Este viernes el Gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, presentará al Congreso Local, el presupuesto de Egresos donde se busca que Veracruz reciba la cantidad de 113 mil millones de pesos en el 2018.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal, explicó que el presupuesto solicitado permitirá  dar atención prioritaria a las tareas de seguridad pública, salud, educación, combate a la pobreza, obra pública; además se buscará estabilizar las finanzas públicas del Estado.

Dijo que su gobierno continuará buscando la estabilidad financiera de la entidad, teniendo un presupuesto equilibrado que dé cuenta de la situación real de Veracruz.

Subrayó que el presupuesto solicitado será el más alto en la historia de Veracruz, sin incremento de impuestos ni contratación de deuda.

En un mensaje desde el Salón Carranza de Palacio de Gobierno, recordó que en enero de 2017 las finanzas estatales registraron un déficit de 20 mil millones de pesos, y su gobierno logró bajar la cifra a  6 mil millones, pero destacó que se tiene el compromiso de dejar cero déficit al 30 de noviembre del 2018.

Por esta razón,  el titular del Ejecutivo, comentó que el proyecto de ley de ingresos para el 2018 muestra un esfuerzo significativo por incrementar los ingresos del Estado sin subir impuestos.

En ese tenor recordó que en el 2017, el Estado recibió un presupuesto de 102 mil millones de pesos, por lo que ahora el gobierno solicitará un incremento de 11 mil 666 millones de pesos, es decir que de ser aprobado, el Estado contará con un presupuesto de 113 mil 654 millones de pesos.

Este recursos dijo, permitirá a su vez, realizar modificaciones a la ley de egresos mejorando los presupuestos de la Universidad Veracruzana (UV), el Poder Judicial y el Instituto de Pensiones del Estado (IPE).

En el caso de la UV, explicó se contempla un aumento del 3 por ciento del presupuesto total, es decir, el presupuesto se incrementará en 25 por ciento, ya que en 2017 recibió 2 mil 141 millones de pesos y en 2018 accederá a 2 mil 675 millones de pesos, para fortalecer la matrícula y mejorar la calidad educativa.
Además, indicó que el próximo lunes se promulgará el decreto de autonomía financiera para la Máxima Casa de Estudios.

El Poder Judicial del Estado tendrá un incremento del 15.2 por ciento, pasará de mil 409 millones de pesos a mil 705 millones de pesos, un aumento de 226 millones; la Fiscalía General del Estado, que le corresponde el 1.5 por ciento, tendrá un incremento del 15.3 por ciento, es decir, de 170 millones de pesos.

En el caso del Instituto de Pensiones del Estado, Yunes Linares, se comprometió a no tomar un solo peso de la reserva técnica en 2018 para el pago de pensiones, las cuales se depositarán con puntualidad y en materia de presupuesto manifestó que en 2017 recibió 700 millones de pesos y en 2018 se están presupuestando 2 mil 161 millones de pesos, un incremento de más del 200 por ciento.

De acuerdo a lo adelantado por el Gobernador, la Secretaría de Seguridad Pública recibirá 4 mil 853 millones, lo que significan 681 millones más que en 2017, un incremento del 16.32; Sector Salud 12 mil 287 mdp, 888 mdp más, es decir, un incremento del 8 por ciento; Secretaría de Educación casi 42 mil millones de pesos, 37 por ciento del presupuesto total del Estado; la Secretaría de Obra Pública recibirá 2 mil 103 mdp de fondos estatales, un incremento de mil 635 mdp, equivalente al 349 por ciento más.

Los municipios, dijo, recibirán en el 2018, 21 mil 451 mdp, y se comprometió a continuar entregando a estos puntualmente los recursos que les corresponden.

Para finalizar, el Gobernador del Estado, subrayó que en 11 meses, Veracruz ha podido cambiar su modelo de gobierno, donde ya no se habla de corrupción.

"Hoy se habla de transparencia, están comprometidos los servidores públicos, lo que hemos hecho ha representado un gran sacrificio”, finalizó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias