El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jorge Winckler Ortiz, expuso que antes de que termine 2017 se pueden girar las primeras órdenes de aprehensión procedentes de las denuncias presentadas por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) a causa de daño patrimonial en la Cuenta Pública 2015.
Reveló que algunas carpetas de investigación ya llevan un avance importante, pues deben sustentarse jurídicamente, esto por el proceso penal acusatorio.
Asimismo, comentó estar confiado en que las denuncias lleguen con buen sustento para no solicitar informes de comprobación o el cómo se obtuvieron los resultados de las auditorías de la cuenta pública.
“Si ya nos mandan todos esos datos de prueba es más sencillo que los peritos puedan elaborar los dictámenes con sustento de interpretación a que empecemos a integrar poco a poco con la pura denuncia”, dijo.
Como antecedentes sabemos que el ORFIS de julio de 2016 a enero de 2017 mostró 26 denuncias penales en contra de quien o quienes resulten responsables por un daño patrimonial de 22 mil 53 millones 449 mil 177.33 pesos en la Cuenta Pública 2015.
Por lo anterior, enunció que por ser datos de investigación, la secrecía no permite darlos a conocer, pero adelantó que algunas carpetas de la Cuenta Pública 2015 ya están muy avanzadas, algunas están por concluir y otras ya están tramitadas.
Igualmente, se sabe que de los ejercicios fiscales de 2007 al 2013 se presentaron 93 denuncias penales por un daño patrimonial por mil 136 millones 635 mil 190 pesos. Por lo que aclaró que no hay un término para concluir, ya que el delito no prescribe.
Por último, comunicó que en cuanto a las denuncias que presentará el ORFIS por un daño patrimonial superior a los cinco mil millones de pesos, se esperará la presentación de las mismas, dándoles celeridad.