INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
GOBEDO logró reducir tasa de interés de la deuda en Veracruz
Incluso también se optó por refinanciar la deuda, lo que permitió bajar los costos de manera significativa
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-11-08 - 12:43

El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares reveló que su administración logró una disminución de la tasa de interés del 2.26 por ciento anual de la deuda que se generó en administraciones pasadas.

El mandatario estatal, reveló que su Gobierno recibió una deuda pública de 46 mil pesos, que fue contratada bajo condiciones desfavorables, ya que la tasa de interés estaba por encima del promedio nacional.

Expuso que ello derivó que en este 2017 se pagarán 6 mil 600 millones de pesos a la deuda, es decir 18 millones de pesos diarios por concepto de capital e intereses.
 
"Todos los días sin excepción los veracruzanos pagamos a los bancos 18 millones de pesos diarios en lugar de que ese dinero se destinara a obras de servicio colectivo, tareas de seguridad entre otras acciones".

Por este hecho, abundó que su Gobierno optó por refinanciar la deuda, lo que permitió bajar los costos de manera significativa.

"El proceso de refinanciamiento permitió bajar los intereses y eliminar penalidades injustas".

Ahí resaltó que su Gobierno, disminuyó la tasa de intereses en 2.26 por ciento anual pues se pagada el 10.38 por ciento y ahora se pagará el 8.12 por ciento.

Con ese ahorro de los 6 mil 600 millones, en 2018 se pagarán solo 4 mil 600 millones de pesos, lo que significa 2 mil millones de pesos menos que equivalen a 5.4 millones diarios durante los 365 días del año y a largo plazo más de 40 mil millones de pesos.

Esto equivale al 50 por ciento del presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tres veces el presupuesto del Estado, y el 100 por ciento de la nómina de pensionados en 2018 y casi el 100 por ciento del presupuesto estatal de la Universidad Veracruzana en 2017.


"Se liberarán recursos para acciones sustantivas del Estado y se dejará de pagar una deuda injusta y de corrupción que se contrató para llevar a la bolsa de unos cuantos miles de millones de los recursos que eran de los veracruzanos", comentó.

El destino del refinanciamiento de acuerdo con la ley de disciplina financiera, el monto que se ahorre del pago de la deuda será ocupado para sanear las finanzas del Estado y alcanzar la estabilidad financiera.

Recordó que en diciembre de 2016 hubo un déficit de 20 mil millones de pesos, pero enfatizó que hicieron frente a obligaciones ineludibles de pago como sueldo, pensiones, aguinaldo por más de 9 mil millones de pesos.

Anunció que los trabajadores al servicio del Estado, pensionados y jubilados recibirán sus pagos en tiempo y forma al finalizar el año.

"No habrá restricción que impida que reciban todo aquello a lo que tienen derecho", refirió el mandatario veracruzano.

Este año, el déficit se redujo a 6 mil millones de pesos, por lo que en un año se bajó 14 mil millones de pesos y se comprometió a entregar el Gobierno el próximo año, sin déficit financiero.

"El Gobernador que me suceda no encontrará arcas vacías,  sino una deuda refinanciada, honestidad y transparencia en el manejo de los recursos públicos. Este es un proceso largo pero tenemos toda la libertad de expresarnos y acreditar que teníamos la razón ", dijo.

Asimismo Yunes Linares, aseveró que con estas acciones la Comisión Mexicana y de Valores emitió una resolución aplicable a las restricciones de crédito para entregar estos bajo el nuevo modelo financiero.

Por lo que por primera vez 13 bancos se ofrecieron para apoyar con financiamiento a Veracruz, "13 bancos participaron en la licitación de 38 mil millones de pesos y se obtuvieron propuestas de hasta 60 mil millones de pesos para refinanciar la deuda, el mayor monto licitado y ofrecido por instituciones bancarias”.

Banobras, Banco Santander, Monex, Banorte e Interacciones son los bancos con los que se realizará el refinanciamiento con un promedio ponderado de interés de 8.8 y un plazo a 23 años.

Para finalizar, informó que del 8 al 24 de noviembre  firmarán los contratos que deberán ser registrados, por lo que se podrán disponer de los recursos al día siguiente.

"El desprestigio de Veracruz, la falta de cumplimiento en las obligaciones financieras y con los proveedores hizo que la calificación de Veracruz como entidad crediticia se fuera hasta el fondo con doble B; pero ahora hemos subido 12 niveles con financiamiento de hasta 15 años y logrando una tasa de interés más baja".


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias