El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Veracruz, Edel Álvarez Peña, expuso que para el próximo año solicitó dos por ciento del presupuesto total que aprobará la administración estatal.
Igualmente, recordó que el viernes 17 de noviembre rendirá su Primer Informe de Labores y dará cuenta del trabajo desempeñado en las distintas áreas durante el periodo 2016-2017.
Asimismo, envió al Congreso local su proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2018 y la propuesta se turnó a la Comisión de Hacienda del Estado para su estudio y dictamen.
Explicó que la solicitud del dos por ciento de presupuesto en relación con el total de lo que recibirá el Gobierno del Estado, está basado en la autonomía presupuestal del Poder Judicial que está consagrada en la Constitución Política de Veracruz.
Por lo anterior, afirmó que nuestro Estado tiene más de ocho millones de veracruzanos, por lo que el Poder Judicial tiene que hacer un enorme esfuerzo para poder atender a ese número de ciudadanos: “Aunque sea dos por ciento de presupuesto nunca será suficiente para atender la demanda de los justiciables y resolver los procesos que se llevan en los juzgados. Por eso estamos en la necesidad de crear más juzgados, apostar más a la capacitación y a la infraestructura”.
En otro orden de ideas, dijo que saldrá la convocatoria para la construcción de 17 Ciudades Judiciales por el mecanismo de participación privada de mil 300 millones de pesos, aprobada recientemente por el Congreso, lo que constituye una infraestructura inédita y necesaria en la impartición de la justicia.
Por último, Álvarez Peña comentó que la propuesta de la Medalla “Adolfo Ruiz Cortines” al Ejército y a la Marina por parte del Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares al Congreso es un gran reconocimiento a la valiosa labor que desempeñan a diario.