INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Gobiernos municipales deben distinguirse por su pulcritud: ORFIS
Además deben tener sentido social y orientación hacia el bien común, pues la actuación de cada uno está bajo el escrutinio público

Xalapa, Veracruz / 2017-11-07 - 18:00

Durante la inauguración del Curso de Capacitación en el Proceso de Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal, dirigido a las autoridades locales electas, el Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, expuso que debido a que el Gobierno municipal es el primero en tener contacto con la sociedad, siendo el más cercano a sus necesidades y problemas, su actuación debe distinguirse por su pulcritud, gran sentido social y orientación al bien común.

Asimismo, comentó que en la actualidad la administración pública se encuentra bajo el escrutinio ciudadano, tanto en la legalidad de su actuación como respecto a la eficacia, eficiencia y honestidad con que se ejercen los recursos, a fin de que éstos cumplan los objetivos a los que están destinados, y se traduzcan en servicios de salud, educación, seguridad, infraestructura, principalmente.

Por lo anterior, los funcionarios están obligados a actuar con estricto apego a la legalidad para desvanecer todo signo de desconfianza y escepticismo en el manejo de los recursos públicos para lograr que las instituciones sean vistas con respeto y reconocidas con la dignidad que merecen.

“Al asumir sus cargos tendrán el reto de promover una cultura que conduzca a su administración por el camino de la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas, y tomar medidas ante la evidencia de riesgos que puedan apartarlos de esta senda”, dijo.

Cabe mencionar que subrayó la importancia de la correcta aplicación de los recursos públicos, esto acompañado de 120 servidores públicos electos; de la Presidenta del Congreso de Veracruz, María Elisa Manterola Sainz; el Presidente de la Comisión de Vigilancia, Juan Manuel de Unanue; y diputados locales.

Por lo anterior, aseveró que los recursos públicos son insuficientes ante las enormes necesidades sociales, pero una planeación realista y objetiva dará la posibilidad de atender los temas prioritarios de los ciudadanos.

“Por ello estructuramos el curso con el tema Capacitación para la Recepción de la Administración Pública Municipal, mismo que a partir de hoy y hasta el 22 de noviembre impartiremos de acuerdo a un programa específico. En este curso les daremos a conocer los aspectos legales y técnicos de la transición, enfocándonos en qué deben recibir, cómo deben recibirlo y las acciones a realizar en caso de que las autoridades salientes no cumplan con los mandatos legales que están obligadas a observar”, concluyó Portilla Vásquez.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias