El Auditor General, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, manifestó que se presentarán las denuncias penales correspondientes si el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) encuentra irregularidades en la revisión física y documental de la infraestructura hospitalaria ejecutada en 2016.
Asimismo, comentó que se respetará el mandato del Congreso local de revisar la obra hospitalaria, cosa que ya se está haciendo; es decir, la planeación, para iniciar la revisión a mediados de este mes.
Sobre las obras que se encuentran abandonadas por falta de presupuesto y obras inconclusas que no tienen procesos resarcitorios de responsabilidades en contra de las empresas constructoras ni en contra de servidores o ex servidores públicos, dijo que en el dictamen de la Cuenta Pública 2016 el Congreso del Estado mandató a revisarlas.
Igualmente, expuso que se busca terminar la revisión en diciembre, pero si se encuentran irregularidades cuando se lleve a cabo la revisión se entregarán las denuncias penales.
“Si conocemos de hechos que sean graves, que constituyan una responsabilidad penal, haremos la denuncia correspondiente, estamos obligados. La nueva Ley de General de Responsabilidades Administrativas señala que cualquier servidor público que se entere de un hecho grave que haya afectado la hacienda pública está obligado a denunciar”, recordó.
En otro orden de ideas, aseveró que el ORFIS hizo una auditoría de legalidad al Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano y encontró que el título de concesión otorgado a la empresa mixta Grupo MAS tiene algunas lagunas legales que se deben atender.
Por lo anterior, y de acuerdo a los resultados, enunció que hay elementos para rescindir el contrato,y será competencia del Congreso del Estado analizar el caso y tomar las determinaciones correspondientes.