INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Certifica AVELI a hablantes de lenguas indígenas
Se busca darles herramientas para facilitarles empleo y becas. El 17 de noviembre se evaluará a los hablantes de tepehua y el 25 se cerrará la convocatoria para hablantes de náhuatl

Xalapa, Veracruz / 2017-11-07 - 15:14

La Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas (AVELI) realiza un proceso de certificación a los hablantes de las diferentes variantes de lenguas originarias en la entidad con el fin de integrar un padrón que se dará a conocer a las dependencias estatales como la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Salud (SS) y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para que, a su vez, éstas contraten a las personas hablantes como intérpretes.

"Lo que nos han solicitado algunos hablantes es que piden trabajo y les piden alguna constancia donde diga que hablan la lengua indígena", explicó el Director General de la AVELI, Crescencio Hernández Osorio.

Hasta ahora, la AVELI ha certificado a 28 hablantes de lengua totonaca y, actualmente, la convocatoria está dirigida a los hablantes de lengua tepehua, de la variante tlachichilco y náhuatl de la Huasteca.

Asimismo, destacó que la certificación va dirigida a los hablantes en general, en sus categorías: incipiente, básico, intermedio, avanzado y proficiente.

Igualmente, destacó que esta certificación beneficiará además a los estudiantes originarios de zonas indígenas, ya que para acceder a posgrados les requieren comprobar el origen de su etnia.

"Hay programas especiales para estudiantes indígenas en posgrado, como el Programa Nacional de Estudiantes Indígenas, donde les piden la certificación. La certificación que hacemos puede ser para trámite escolar o trabajo. Lo único que decimos es que es hablante de la lengua indígena”, refirió.

El próximo 17 de noviembre se evaluará a los hablantes de tepehua y el 25 se cerrará la convocatoria para los hablantes de náhuatl, la entrega de certificados a los hablantes de estas dos lenguas se estima en diciembre próximo.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias