En entrevista con Foro TV el ex Gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, aseguró que jamás recibió apoyo o donativo de algún grupo delictivo.
Dicha entrevista la dio después de que la Universidad de Texas presentara un estudio que vincula a los exgobernadores de Coahuila y Veracruz con Los Zetas.
Al iniciar la entrevista, Herrera Beltrán, se dijo agraviado, lastimado y dolido, pero con la razón para aclarar que jamás recibieron en absoluto ninguna contribución, apoyo o donativo de ningún grupo delictivo.
“Se demostró en tiempo y forma en las cuentas revisadas por las autoridades electorales y de Procuración de Justicia a la campaña electoral de 2004, tan es así que esa elección ganada con un margen muy pequeño por la coalición que representó, contó con un tope de gastos que fue escrudiñado, revisado y fiscalizado, por 36 millones de pesos, por lo que cualquier cantidad de un origen tan obscuro, tan sórdido y detestable como este, hubiera sido motivo de nulidad y de responsabilidad, que seríamos los primeros en reclamar que se aplicara”.
Asimismo resaltó que han sido constantes las descalificaciones que han desgastado su persona, pues durante 14 años ha aclarado estos temas con datos y papeles y ahora que la clínica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas aborda el tema, basada en declaraciones ya rendidas ante jurados, donde quedó claro que no había una responsabilidad ni mención y que incluso sólo había un testigo protegido, no entiende la finalidad de la mención de su nombre.
“Un testigo por cierto protegido, y recordemos cuales han sido las características de los protegidos, tan usados para inculpar indebida o incorrectamente a personas que no tienen que ver con hechos que a lo mejor los usan o a lo mejor ellos se confunden, pues ha sido reiterada, usada, y manipulada para tratar de vincularme con hechos a los que soy total y absolutamente ajeno”.
Al cuestionarlo acerca del delincuente conocido como Z14, y del empresario Francisco Colorado, al que presuntamente se le dio dinero por parte de este grupo delincuencial, el ex gobernador de Veracruz, resaltó que sí lo conocía, al igual que los veracruzanos, pues sus empresas ocupaban casi todo el norte de Veracruz, desde Gutiérrez Zamora hasta Pánuco, en donde acotó, en su elección perdió todas sus casillas.
“Si hubiera habido un vínculo como dice el testigo protegido hubiera vinculado a este jefe de los narco zetas con este otro empresario que hubiera podido transitar lo que ellos llaman donaciones para conseguir contratos en Petróleos Mexicanos cuando a mí me tocó servir con dos presidentes de un partido distinto al que me postuló”.
Este personaje, dijo al referirse a Z14, fue abatido en el 2007 en unas carreras de caballos, por lo que no se puede pensar que se había tolerado la presencia de estos delincuentes cuando fueron las autoridades del Gobierno de Veracruz en conjunto con autoridades federales quienes realizaron su detención.
También dejó en claro que su gobierno fue el que más disposición tuvo para trabajar con las autoridades federales, para la aprehensión de estos delincuentes, dejando en claro que no tenían relación alguna con dicho grupo.
Reiteró que en Veracruz se hicieron detenciones de diversos grupos criminales, incluidos los zetas.
En cuanto a los testigos protegidos dijo, son criminales confesos o que buscan alguna garantía por lo que este en especial, al que no le consta su participación, pues en sus declaraciones no ha podido mencionar su nombre, buscaba establecer un vínculo con él, esto de acuerdo con lo que se ha consultado con la lectura de los documentos oficiales de las declaraciones del testigo, donde no encuentra sea señalado directamente, por lo que no le queda claro que interés especifico tengan estas declaraciones mas que el enlodar su nombre y su Gobierno.
“Han llegado al extremo de ahora utilizar a una institución de Derechos Humanos para hacer acusaciones falsas”.
Para concluir dijo esperar que este cúmulo de descalificaciones concluyan y se dejen de utilizar instituciones serias para tal fin.