El Alcalde electo de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, informó que trabajarán en un diagnóstico sobre los niños y niñas trabajadoras y en situación de calle, que permita atender el fenómeno que continúa latente en la ciudad.
En entrevista, señaló que la ciudad requiere de un estudio más elaborado, profundo y participativo, donde se escuchen principalmente las peticiones de las jefas de familia quiénes son principalmente las que se enfrentan al fenómeno.
Y es que recordó que en la capital del Estado, el 35 por ciento de los hogares tienen una jefatura femenina, por lo que se vuelven particularmente vulnerables pues la mujer llega a tener hasta cuatro jornadas laborales.
“Son ellas las que finalmente tienen que hacerse cargo de esos niños" declaró.
Subrayó, que una de las grandes demandas de las jefas de familia es tener centros de desarrollo infantil; espacios donde los niños se sientan protegidos, alimentados y donde reciban una educación integral.
Refirió que aunque existe un diagnóstico respecto a los niños en situación de calle, es muy preliminar por lo que es necesario un trabajo de campo más cuidadoso pues los datos pueden ser engañosos.
“Estamos preparándonos en ese sentido, debo decirles que en el Cabildo electo de este nuevo Ayuntamiento hay cinco antropólogos y una de las virtudes de la antropología es que hay un conocimiento muy preciso de las razones sociales que originan este tipo de problemas como el que haya niños trabajando”, dijo.
Para finalizar, Hipólito Rodríguez, explicó que el diagnóstico en el que se trabaja para atacar el problema de niños en situación de calle y trabajadores, irá más allá de las acciones que realiza el DIF Municipal.
“Todos estos fenómenos que son las causas de fondo de esta situación tan crítica son las que vamos a atacar en un programa muy amplio que no solamente va a estar originado en el DIF, como es clásico, sino que vamos a ir más allá, vamos a tener un programa social dirigido a atender la vulnerabilidad en todos los estratos pobres de nuestra ciudad”, abundó.