De darse una deportación masiva de Dreamers a México, la situación del desempleo en el país va empeorar, toda vez que la realidad es que no existen fuentes de trabajo en el país y por tal motivo, esos connacionales emigraron con sus familias en su momento en busca de una mejor calidad de vida, comentó Francisco Bautista Ponce.
El líder cetemista lamentó que ese panorama de deportaciones pueda concretarse por el gobierno de los Estado Unidos a pesar de que la realidad actual del país, sobre todo en el Estado de Veracruz y en Tuxpan, es que no hay trabajo para la gente que está en México.
“Si ni el Seguro Social cumple sus plazas que requiere en su plantilla laboral, la realidad es que las empresas no están contratando y en Tuxpan estamos amolados, sin fuentes de empleo y los trabajadores tienen que emigrar para poder llevar el sustento a sus familias”, comentó Bautista Ponce.
Reiteró que si no hay trabajo para los tuxpeños o los que viven en México, menos se van a tener las opciones laborales para los miles de Dreamers que se prevén regresen a los estados del país tras las viables deportaciones.
“Además de enfrentar un panorama incierto para poder acceder a un trabajo, esas personas deberán de llegar a las casas de sus familias y con ello el gasto familiar se va aumentar”, finalizó diciendo el líder de la CTM.