Aun hay 30 municipios que tienen adeudos con el IPE; con algunos de los alcaldes salientes ya tienen citas para dialogar y pedirles que dejen firmado un acuerdo para que el Instituto pueda retener el recurso para subsanar los pendientes.
Lo anterior, lo informó el director general del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Octavio Hernández Lara.
“Estamos en esta parte de generar pláticas con los diferentes ayuntamientos. Muchos, como tú sabes, ya están cerrando la administración. Eso nos está complicando un poco, sobre todo para firmar los convenios de retención de adeudos, pero estamos en plática con ellos”
Explicó que la próxima semana buscarán llegar a un acuerdo con tres municipios para que los alcaldes, antes de irse, dejen comprometidos los recursos para el pago al IPE, “estamos haciendo las gestiones correspondientes”.
Finalmente, precisó que dialogaron con el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Esteban Bautista, para plantearle la problemática y ver la manera en que los ayude a tener reuniones con los alcaldes antes de que se vayan.
Cabe mencionar que los adeudos corresponden a cuotas y aportaciones de trabajadores para su retiro, pero que, por alguna circunstancia, no han llegado al IPE.
El Instituto trabaja para recuperar los adeudos mediante la firma de convenios con algunos municipios para retener sus participaciones federales y así asegurar el pago.