INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
PAN niega uso de empresa fantasma
Las empresas que les otorgaron servicios o productos en la pasada elección, estaban dadas de alta en el INE

Xalapa, Veracruz / 2017-11-03 - 18:30

Omar Miranda Romero, Tesorero del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), dijo, sobre la supuesta empresa fantasma contratada por algunos aspirantes de su partido, que es un tema político y carente de sustento.

Lo anterior porque MORENA, a pesar de que la voluntad del pueblo dio el triunfo a la alianza PAN-PRD, éste no acepta su derrota en Fortín de las Flores.

Explicó que MORENA interpuso en aquel municipio un recurso de impugnación en contra del candidato de la alianza PAN-PRD, Antonio Manzur, por supuestamente no cumplir con el uso de propaganda biodegradable.

Asimismo, enunció que el blanquiazul está sujeto a la lista del Registro Nacional de Proveedores del Instituto Nacional Electoral (INE) y los que están dados de alta son los que cumplen con todos los requerimientos que solicitan en la reglamentación del órgano electoral; por lo tanto, contrataron a la empresa Tornado Consulting Group, S. A. de C. V.

“La empresa cuenta con el registro desde 2016 y este proveedor dio servicio alrededor de 50 municipios o más en todo el Estado y entendemos que cumplió con la normatividad que exige el INE”, aclaró.

Igualmente, comentó que el PAN no tiene nada que ver en estos temas porque son los representantes financieros de cada candidato quienes deciden a quién contratar y es el comité quien se encarga de vigilar que se cumpla con toda la documentación para la fiscalización.

Cabe destacar que dicho tema surge al inicio del proceso electoral, ligándolo con las empresas fantasma de Javier Duarte, esto claramente, enunció, no tiene sustento alguno, por lo que subrayó que todo el tema de fiscalización lo regula el INE, esto para dar certeza de todos los movimientos que se llevan a cabo.

“Nosotros estamos seguros que todos los movimientos que hicieron fueron legales y no sólo estamos seguros si no que está acreditado por el propio INE y validado por el Consejo General”, dijo.

De la misma forma, aseveró que el sistema de fiscalización que se implementó únicamente otorga tres días para registrar una operación, debido a esto la empresa les emitía las facturas correspondientes que amparaban los movimientos realizados en cada una de las campañas que los contrataron.

Se sabe que el tema de fiscalización que implementó el INE indicaba que se debía otorgar la evidencia del servicio que se prestó o del producto que se otorgó y todo debía subirse al sistema del INE, por lo que es ahí donde se encuentra toda la evidencia: “Entonces no hay manera de que eso cambie en algún momento, está registrado en el sistema del INE, de tal forma que no hay manera de hacer cambios cuando hay un registro”.

El 17 de julio, se aprobó el dictamen consolidado de los gastos de campaña de los estados que tuvieron elecciones y el dictamen de campañas de la coalición PAN-PRD en Veracruz por parte del Consejo General del INE.

“Tuvimos alguna otra observación de otro rubro, pero no tuvimos ninguna observación sobre esta empresa ni de ninguna otra que había trabajado con nosotros. Es un tema de la empresa y a ellos les corresponde explicar si tuvieron cambio de domicilio o si tienen varios domicilios, nosotros cumplimos con el tema de fiscalización con una empresa dada de alta en el INE y los temas de la empresa no nos corresponden a nosotros”, finalizó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias