INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Se siguen encontrando transacciones hechas en la administración de JDO
Es casi seguro que el recurso fue utilizado de manera ilegal
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-11-03 - 15:26

En lo que va de la revisión y dictamen del Informe de la Cuenta Pública 2016, se han detectado nuevas transacciones realizadas durante la administración del Gobierno de Javier Duarte de Ochoa, confirmó el Presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Manuel de Unanue Abascal.

En entrevista, el legislador confirmó que el tema tendrá que ser analizado y comprobado por la Fiscalía General del Estado (FGE), sin embargo, es un hecho que el recurso fue utilizado de manera ilegal.

“Muchas observaciones, lo comentaba yo; independientemente del monto, por lo que son insolventables para nosotros, hay temas importantes que por la naturaleza de la observación, tomando en cuenta lo que me comentas, pueden derivarse situaciones como las que me comentas (empresas fantasma)”.

Unanue Abascal, prefirió no dar a conocer el número de empresas fantasma que han sido detectadas hasta la fecha y que se suman a las creadas en años anteriores, pues dijo, primero se dará conocer el resultado de la investigación que realiza la FGE, a cargo de Jorge Winkler Ortiz.

Cabe recordar que en la revisión del Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2016, realizado por el Órgano Superior de Fiscalización (ORFIS) a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el cual ya fue dictaminado por el Congreso del Estado por un posible daño patrimonial, se detalla la supuesta existencia de empresas fantasma.

En la Observación FP-022/2016/014 DAÑ, derivado de la compulsa realizada con la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado, acerca de las cuentas por liquidar pagadas en el ejercicio 2016, así como de la revisión efectuada a prestadores de servicios y en su caso, contratistas que tuvieron operaciones con la Secretaría de Desarrollo Social, se determinó un daño por 180 millones 409 mil 420 pesos con 54 centavos.

Se detalla que hubo inconsistencias en la solicitud de información sobre la recepción de los bienes o servicios contratados con los proveedores y/o contratistas, por un monto de 142 millones 702 mil 018 pesos con 54 centavos donde hubo falta de documentación.

De la verificación a los listados emitidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se detectaron pagos en el ejercicio 2016 a proveedores y/o prestadores de servicios por un importe de 37 millones 707 mil 402 pesos.

Como parte de los procedimientos de fiscalización se realizaron visitas domiciliarias a proveedores, sin embargo, no se localizó la empresa, ni a su representante legal de las empresas Importadora Denylk, S.A. de C.V. de Román Ulises Alvarado Hernández, Constructora Rivera Sánchez, S.A. de C.V. De Sergio Armando Rivera Sánchez; ni a Lucencia Lorenzo Ríos y Bertha Mariana González Hernández.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias