El Consultor Legal Ambiental, Horacio Polanco Carrillo, comentó que la empresa privada TransCanadá tiene interés de invertir con la finalidad de construir y operar gasoductos.
El objetivo es que con una inversión superior a los dos millones de dolares se puedan construir gasoductos en más de mil 618 kilometros en diferentes regiones del país.
Con ello la transnacional pretende expandir sus negocios en México en materia de infrestructura energética.
Polanco Carrillo, señaló que la empresa trae un suministró de gas importante, que va desde Corpus Christi hasta el municipio de Tuxpan, todo ello por medio de un gasoducto submarino.
De acuerdo al consultor, se trata de una obra trascendente que viene hacerle bien a México.
El ambientalista también criticó a los empleados de TransCanadá, pues asegura que han hecho mal su tarea ya que recriminado a los grupos vulnerables que podrían resultar afectados.
Explicó Polanco Carrillo que cuando se lleva a cabo una obra de tal magnitud se toman en cuenta varias consideraciones tanto internacionales, como nacionales, las cuales se deben de acatar.
“Los pescadores en general han exigido el impacto ambiental y social de manera jurídica y otros demanera desordenada cerrando caminos, bloqueos en el puente de Tamiahua”.
Sin embargo, no negó que hubo problemas con seudos líderes en la laguna de Tamiahua y puntos circunvecinos, porque hicieron listas asegurando que la empresa TransCanadá les iba a pagar una compensación económica por los daños y perjuicios, lo cual nunca resultó cierto.