Entre árboles, pastizales, basureros y en completo deterioro, lucen tumbas de cementerios municipales en Tuxpan en plena celebración de Día de Muertos.
Las criptas han pasado a la lista del olvido por parte de sus familiares, por lo que en lugar de lucir con flor de cempasúchil o mano de león, su apariencia asemeja a tumbas de películas de terror entre la oscuridad y la humedad que padecen por la desatención de años.
Es en el panteón Galeana, el más antiguo de este Puerto, en donde imperan tumbas con cruces rotas, arrancadas o con hoyos, por la indiferencia de los familiares de las personas que murieron y que a la fecha no las visitan, así lo reconocieron autoridades municipales.
En otros de los casos esas tumbas funcionan de basureros, donde la gente que visita esos campos santos aprovechan los espacios olvidados para arrojar papeles, flores secas, coronas, escombro y hasta parte de árboles que son cortados.
El olvido de las tumbas se extiende a cementerios como el Jardín, el de Alto Lucero, Santiago de la Peña y otros particulares de comunidades, todos ellos ubicados en Tuxpan.