El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) espera que el Congreso del Estado les otorgue un incremento del 6 por ciento en su presupuesto para 2018, así lo dio a conocer su directora, María Laura García Beltrán.
En ese sentido, explicó que han hecho una estimación de los recursos necesarios para su operación durante el próximo año, por lo cual esperan que los diputados locales respalden dicha solicitud y con ello se pueda mantener los programas asistenciales que se realizan actualmente.
"Cada año se hace un ejercicio en el cual por instrucciones de nuestra administración se lleva a cabo un replanteamiento de un posible incremento del presupuesto para todas las dependencias y en este caso para nosotros la sugerencia presupuestal oscila entre un 6 y un 7 por ciento de incremento a nivel federal", indicó.
Asimismo, García Beltrán resaltó que con el presupuesto 2017 se logró reactivar algunos programas que desde hace un par de años habían sido suspendidos por la administración de Javier Duarte y ahora buscarán privilegiar la aplicación de programas de nutrición para la población con pobreza alimentaria.
Finalmente, cabe recordar que para el presupuesto 2017 el Congreso Local aprobó un monto de 371 millones de pesos para el organismo asistencial, a los cuales se suman los recursos federales que fueron promovidos por las autoridades para la implementación y reactivación de programas de apoyo.