El nuevo gobierno de Tuxpan, que iniciará funciones el primero de enero y será encabezado por el Alcalde electo, Juan Antonio Aguilar Mancha, del PAN - PRD, deberá de cargar con una deuda de más de 237 millones de pesos que es la herencia de tres administraciones priistas.
Es un monto de 237 millones 316 mil 087.74 pesos lo que Tuxpan mantenía de deuda de acuerdo al informe Abril-Junio de Deuda Pública disponible en internet mediante el Portal de Transparencia del Ayuntamiento porteño que encabeza actualmente Raúl Ruiz Díaz.
La deuda abarca lo de tres administraciones y es producto de créditos por Bursatilización, obtenidos mediante Banco Nacional de Obras (Banobras) y la financiera de carácter privado Interacciones.
El endeudamiento se obtuvo a partir del gobierno de Juan Ramón Gánem Vargas (2009 al 2010), se continuó y acrecentó de manera considerable con Alberto Silva Ramos (2011-2013) y se siguió con Raúl Ruiz Díaz que este día deberá de cubrir el último pago del crédito que solicitó al inicio de su gobierno.
Fue Juan Ramón Gánem Vargas quien inició el endeudamiento que tiene Tuxpan tras firmar y comprometer el 16 de diciembre del 2008 los recursos del Impuesto Sobre la Tenencia con un contrato firmado con Deutsche Bank México por el orden de los 37 millones 986 mil 402.9 pesos.
Producto de ese crédito, avalado a un plazo de 336 meses por Gánem Vargas, Tuxpan ha venido y seguirá pagando hasta el año 2036 el monto contratado con una tasa interés del 7.45 por ciento, por lo que de acuerdo a ese reporte de deuda pública de Abril - Junio de este 2017 se tiene un saldo de 37 millones 561 mil 617.29 de ese endeudamiento.
El reporte refleja que del 2011-2013 con Alberto Silva Ramos la deuda se cuadriplicó, toda vez que fueron contratados cuatro créditos más mediante la banca Interacciones que ahora recibe millonarios pagos mensuales del Ayuntamiento de Tuxpan por los créditos que facilitó al entonces gobierno del ahora Diputado Federal por este distrito.
El primer préstamo con Silva Ramos fue de 28 millones 673 mil 476 pesos con una tasa de interés de 4.95 por ciento, un plazo a pagar de 180 meses y fue contratado el 22 de mayo del 2013 por lo que a la fecha con el reporte mencionado se tiene un saldo de 25 millones 067 mil 062 pesos que se tendrán que seguir pagando hasta el 21 de mayo del 2028 toda vez que se comprometieron los recursos del Ramo 28 para liquidar pasivos.
El segundo préstamo del gobierno 2011-2013 con la banca Interacciones se contrajo el 22 de mayo del 2013 con un monto original de 15 millones 212 mil 328 pesos con una tasa de interés de 4.95 por ciento y un plazo a pagar de 180 meses y a la fecha se adeudan de ese crédito 13 millones 299 mil 057 pesos para finiquitar también hasta el 21 de mayo del 2028 toda vez que se tienen comprometidos los recursos del Ramo 28 para liquidar pasivos.
Esa misma administración 2011-2013 adquirió con Interacciones su tercer préstamo con un monto original de 71 millones 326 mil 524 pesos para el pago de pasivos y con un interés de 4.95 por ciento y un plazo a pagar de 180 meses, para ello se garantizaron los recursos del Ramo 28 también hasta el 2028 por lo que se tiene un saldo hasta junio de 62 millones 355 mil 409 pesos.
El cuarto crédito utilizado para pagar pasivos también fue contratado con banca Interacciones en el 2013, pero con un monto original de 104 millones 787 mil 602 pesos de los que hasta junio se tenía a pagar un saldo de 91 millones 607 mil 910 pesos que se finiquitará hasta el 2028 con un interés de 4.95 por ciento y un plazo a pagar de 180 meses.
El endeudamiento se mantuvo con la administración de Raúl Ruiz Díaz (2011-2014), que el 22 de mayo del 2014 adquirió un préstamo de 57 millones 395 mil pesos con Banobras a un plazo de 34 meses con una tasa de interés de 6.43 por ciento para obra pública y puso como fuente de garantía las aportaciones del FISMDF.
El préstamo obtenido por Raúl Ruiz y su comuna en pleno, finiquita hasta el primero de noviembre del 2017, es decir este día, por lo que debe cubrir un monto de 7 millones 425 mil 032 pesos y 45 centavos.